23 ago. 2025

Senado podría convocar a autoridades de Fiscalía y Policía

29188383

Senadores. Núñez precisó que citarán a referentes de las instituciones sobre el caso Gomes.

gentileza

El titular de la Cámara Alta, Basilio Núñez dijo que analizan convocar a representantes de la Fiscalía, de la Policía y del Poder Judicial en una sesión reservada para que brinden explicaciones sobre el operativo llevado adelante ayer en Pedro Juan Caballero, donde el diputado Eulalio Gomes fue abatido.

Precisó que hay preguntas que esclarecer como, el porqué se ordenó el allanamiento. “No conociendo el fondo, el trasfondo y también a profundidad lo que sucedió, vamos a esperar y ser cautos independientemente de lo que se le acusaba para saber bien de primera mano de las autoridades que intervinieron qué sucedió”, manifestó el senador.

No obstante, dijo que su primera impresión fue sobre la ley de financiamiento político, señalando que esta “no funciona”. “Acá nos damos cuenta de la importancia del lavado de dinero”, señaló.

Recordó que Gomes hizo campaña por el sector de Fuerza Republicana. Luego se alió al sector de Honor Colorado.

Núñez no tiene objeciones sobre el operativo. “No quiero jugar a ser policía o fiscal. Seguramente ellos tienen información de inteligencia”, indicó.

“Es lo que venimos denunciando, el poder del crimen organizado se muestra de la forma más violenta, pero también se expresa de otras formas igual de preocupantes, como el financiamiento a candidaturas que luego defienden intereses mafiosos”, manifestó por su parte la senadora Esperanza Martínez.

En tanto Eduardo Nakayama se preguntó como las instituciones no investigaron el origen de la fortuna del legislador. “¿Cómo es posible que una persona que declaró más de USD 150 millones de patrimonio haya pasado desapercibida? Estamos hablando de alguien con más dinero en el Paraguay y resulta que nadie sabía quién era”, observó Nakayama.

Celeste Amarilla dijo que el allanamiento en la casa de Gomes no fue irregular. “Estamos en las películas de Pablo Escobar. Acá no es irregular que se allane la casa de un diputado, lo irregular es que un diputado sea narco. Si él no hubiera sido narco esto no iba a suceder”, resaltó.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña emitió un decreto para declarar como terrorista al Cartel de los Soles de Nicolás Maduro, como reacción a la postura del gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos. De esta manera, aumenta la presión para Venezuela en la región.
Por asuntos de seguridad relacionados con el vuelo, el jefe del Comando Sur de EEUU, Alvin Holsey, decidió posponer su viaje a Paraguay para este sábado. En tanto, el resto de la delegación ya comenzó sus reuniones por asuntos de ciberseguridad, lavado de dinero y crimen organizado.
Finalmente, Óscar Nenecho Rodríguez terminó renunciando al cargo de intendente de Asunción debido a la intervención que arrojó un informe lapidario sobre su gestión y cinco denuncias penales. El Partido Colorado evita de esta forma la destitución en la Cámara Baja e ir a elecciones. La Junta Municipal deberá elegir entre sus miembros al suplente.
Son intensas las negociaciones para elegir ahora al intendente que culminará el mandato de Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), cuya renuncia es cada vez más inminente.
Mientras los opositores y disidentes exigen la presentación del informe del interventor Carlos Pereira sobre la administración de Óscar Nenecho Rodríguez, el ministro del Interior, Enrique Riera, indicó que hasta el momento no se conoce la hora de entrega, pero aseguró que se debe dar a conocer sí o sí este viernes.
Referentes del bloque Unidos por Asunción, integrado por la ex senadora Kattya González, rechazaron la posible jugada del cartismo, que es la renuncia del intendente suspendido.