09 may. 2025

Senado pide informe a Hacienda sobre pensión para adultos mayores

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un pedido de informe al Ministerio de Hacienda, por el cual solicitan datos sobre el programa para las personas de tercera edad.

adultos mayores.JPG

Los parlamentarios manifestaron su preocupación sobre la situación de los adultos mayores.

Justiniano Riveros.

La propuesta fue presentada por el senador liberal Salyn Buzarquis. La iniciativa fue apoyada por la mayoría de sus colegas. El pedido de informe se remite a la Dirección de Pensiones No Contributivas, dependiente del Ministerio de Hacienda.

Tras un largo debate, los parlamentarios manifestaron su preocupación sobre la forma en la que se administran los recursos de los programas sociales e identifican a los adultos mayores en situación de pobreza.

Lea más: El 84% de adultos mayores carecen de jubilación y 60% de seguro médico

Varios legisladores criticaron que el Ministerio de Hacienda administra los programas e indicaron que debería ser la Secretaría de Acción Social (SAS) la institución encargada de gestionar la situación.

El senador Buzarquis comentó que recibió varias denuncias sobre personas de la tercera edad que fueron excluidas del programa o temen perder el beneficio.

Víctor Ríos, del PLRA, cuestionó que una persona que tenga una heladera o cabeza de ganado, a pesar de estar en situación de pobreza, ya sea excluido del subsidio.

Por su parte, el presidente del Congreso, Silvio Ovelar, añadió que es pertinente para la Cámara Alta recibir el informe, a fin de tener una base cuando se analice el próximo presupuesto del 2019; y de esa manera identificar la institución que pueda administrar el programa.

“Creo que este informe es pertinente para que no se cometan más injusticias”, dijo el senador Silvio Ovelar.

El Ministerio de Hacienda registra alrededor de 190.528 adultos mayores activos en el Programa de Pensión Alimentaria. Desde el inicio del Programa de Adulto Mayor, en agosto de 2010 hasta la fecha, lo destinado fue superior a G. 3.985.572 millones, según datos oficiales de la cartera fiscal.

Nota relacionada: Anuncian aumentos para veteranos y adultos mayores

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.