29 oct. 2025

Senado no tratará veto esta semana

El dirigente campesino Luis Aguayo dijo este jueves que recién desde el próximo lunes se podría convocar a una sesión extraordinaria para estudiar el veto al subsidio.

marcha campesinado aguayo

Luis Aguayo informó a los labriegos sobre los números en el Senado. Foto: Rodrigo Houdin.

La Cámara de Senadores no sesionó este jueves por falta de cuórum, por lo que no se estudió el veto del Ejecutivo al subsidio de deudas del campesinado. Esto provocó el enojo de los manifestantes.

Aguayo se dirigió a los labriegos que se manifiestan hace más de un mes en la Plaza de Armas y les señaló que recién para el lunes se podría dar una extraordinaria.

“Son problemas de número, no hubo cuórum, por lo que vamos a trabajar por una extraordinaria para que se rechace el veto. Pero ya tenemos un paso importante y valorado que es la ley de declaración de emergencia”, rescató.

El dirigente campesino señaló que en política los días son claves y los números pueden variar.

“Creemos que en cualquier momento los senadores asumirán una posición patriótica e humanitaria. La crisis afecta el país. Apuntamos que la sesión se dé en cualquier momento, cuando hayan los números”, agregó.

Embed


Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.