09 ago. 2025

Senado investigará situación de hacinamiento en prisiones

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores, el senador Gilberto “Tony” Apuril, del partido Hagamos, anunció este martes que estudiará a fondo la situación del sistema penitenciario, tras recibir un informe que denuncia el hacinamiento en las prisiones del país.

cárcel.JPG

El sistema penitenciario registra un total de 14.780 personas privadas de su libertad.

Rodrigo Villamayor.

El informe, elaborado por el estatal Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) denuncia, entre otras cosas, que el 79% de los presos carecen de condena, lo que lleva –según el senador– a “malas condiciones de vida”, hacinamiento e “ineficiencia” del sistema penal, según informó la Cámara Alta.

La comisión investigará las causas “de fondo” que han llevado a “esa situación” del sistema penitenciario y elaborará propuestas para “subsanar el problema”, explicó Gilberto Apuril.

“Queremos saber qué no funciona, si la legislación actual es ineficiente e ineficaz, si el problema es con los jueces o la burocracia del propio sistema judicial, queremos llegar al fondo de la cuestión y ver si es necesario readecuar el código civil o penal”, afirmó tras reunirse con los representantes del MNP.

Tony Apuril calificó de “tortura” que los ciudadanos en prisión preventiva sigan presos durante años a la espera de una sentencia y añadió que esa situación supone, además, un cargo extra para el Estado.

Recientemente, el Ministerio de Justicia anunció que prepara un censo de la población penal del país, que se ejecutará a corto plazo y con el que se pretende mejorar las condiciones de vida de los presos del país.

Según datos de 2016, la población penitenciaria oscilaba en torno a 13.000 personas, pese a que sus infraestructuras penitenciarias solo tienen capacidad para albergar a 6.643 internos.

Más contenido de esta sección
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.