13 ago. 2025

Senado interpelará a titular del Indert por irregularidades con pozos de agua

La Cámara de Senadores aprobó la interpelación al presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas. La citación es por las denuncias de supuestas irregularidades con respecto a los sistemas de agua potable para comunidades rurales.

justo-cardenas.jpg

Justo Cárdenas. | Foto: Archivo ÚH

Los senadores trataron como primer punto del orden del día la interpelación al presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas. La mayoría de los legisladores votaron por su aprobación y ahora se debe acordar el día de la citación.

El senador Sixto Pereira fue quien sugirió la interpelación y tuvo el visto bueno de toda la bancada del Frente Guasu. Dijo que existen denuncias sobre irregularidades en las excavaciones de pozo de agua por la intermediación de organizaciones no gubernamentales.

Señaló que existen sospechas de tráfico de influencia en el proceso de adjudicaciones y de sobrefacturación en los costos.

El senador colorado Luis Alberto Castiglioni dijo que el mismo titular del Indert solicitó, por medio de una nota a la bancada colorada oficialista, que acompañen su interpelación

La convocatoria al secretario de Estado es consecuencia de varias denuncias de supuestas irregularidades con respecto a los sistemas de agua potable para comunidades rurales.

Es que el Indert transfirió millonarias sumas de dinero a dudosas oenegés, que a su vez contrataron a “constructoras” para la ejecución de las obras de sistemas de agua.

Las transferencias de dinero provenientes del Fondo de Inversiones Rurales para el Desarrollo Sostenible (Fides) se hicieron mediante el rubro 800, que escapa a la fiscalización de la Dirección de Contrataciones Públicas.

Una de las preguntas que se le hará es si estaba en conocimiento de que entre algunos propietarios o socios de las firmas constructoras se encuentran funcionarios del Estado, intendentes y concejales municipales.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.