21 nov. 2025

Senado establece penas de hasta 30 años para sicarios y autores morales

La Cámara de Senadores aprobó en particular al proyecto de ley que incorpora al Código Penal el hecho punible de sicariato y establece una pena de hasta 30 años de cárcel para el autor moral y material del crimen. El documento pasa a Diputados.

Sicariato en Arroyito.jpg

Con 26 votos, los senadores aprobaron la cuestión principal del proyecto de ley que incorpora al Código Penal el hecho punible de sicariato y castiga este crimen con una pena de 15 hasta 30 años a los autores, tanto moral como material, de un asesinato por encargo.

El documento modifica el inciso segundo numeral 5 del artículo 105 del Código Penal y considera como homicidio doloso al que actuara por sí y por cuenta propia con ánimo de lucro. El proyecto ya fue aprobado en general el pasado 9 de junio y ahora pasa a manos de la Cámara de Diputados.

La normativa determina el sicariato al hecho en que se matara cumpliendo orden, encargo o acuerdo, comete un homicidio por lucro, recompensa, promesa, reconocimiento o cualquier beneficio, para sí o para un tercero, que será castigado con pena privativa de libertad de 15 a 30 años.

Nota relacionada: Senadores dan primer paso para incluir hecho de sicariato en Código Penal

Asimismo, con la misma pena se castigará a quien ordenara, encargara o acordara la muerte de otro, o quien actuara como intermediario entre el instigador y el autor.

Según los proyectistas, tipificar penalmente el sicariato permitirá “cubrir los espacios vacíos que se presentan en nuestra legislación penal”. También se busca identificar claramente a los actores: contratante, intermediario, ejecutor o sicario y la víctima, como también las modalidades propias del hecho.

“Claramente el sicariato nos está dejando mensajes contundentes y en este contexto los mensajes están siendo dirigidos actualmente a quienes los investigan y los condenan, jueces y fiscales, quienes pasan a ser el objetivo de los sicarios”, señala la exposición de motivos.

También puede leer: ¿Por qué el crimen organizado elige a Paraguay?

Igualmente, los proponentes afirman que en nuestro país el sicariato, a más de ser uno de los delitos donde se percibe la mayor cifra negra dentro de la violencia, también refleja el mayor número de casos no resueltos; lo cual revela el nivel de impunidad existente. “Pero no solo eso: es el homicidio que menos se conoce y, por lo tanto, al que menos se lo combate explícitamente”, alegan.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.