15 ago. 2025

Senado designa a Noelia Cabrera y Nano Galaverna como nuevas autoridades de la Conaderna

Por mayoría, la Cámara de Senadores designó a la liberocartista Noelia Cabrera como presidenta y al cartista Juan Carlos Nano Galaverna como vicepresidente, respectivamente, de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna).

Noelia Cabrera  y Nano Galaverna.png

Los senadores Noelia Cabrera y Nano Galaverna fueron elegidos presidenta y vicepresidente, respectivamente, de la Conaderna.

Foto: Senado

La designación de dos senadores para integrar la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) del Congreso Nacional se estudió en el punto número dos del orden del día de la sesión de la Cámara de Senadores.

La senadora Hermelinda Alvarenga mocionó a su colega, la liberocartista Noelia Cabrebra, como presidenta, y a Juan Carlos Nano Galaverna (ANR-cartista) como vicepresidente.

La propuesta fue puesta a consideración de los parlamentarios a través de la votación electrónica, consiguiendo la aprobación por mayoría.

Ambos legisladores estarán al frente de la Conaderna hasta el 30 de junio del 2025.

Puede interesarle: Exponen el avance de menonitas sobre bosques y tierras indígenas

En sus redes sociales, Cabrera agradeció a sus colegas por la confianza y prometió “trabajar arduamente en beneficio de los recursos naturales de nuestro país”.

La legisladora reemplaza en el cargo al colorado Juan Afara. Ella integraba la comisión directiva del organismo que ahora pasa a presidir.

Conaderna tiene como funciones promover el estudio y análisis de proyectos ambientales; velar por las leyes ambientales, coordinar propuestas legislativas y difundir leyes relacionadas con el desarrollo sostenible.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña cumple su segundo año presidencial, marcado por “bastantes dualidades” en política exterior, numerosos viajes y un “casi hiperpresidencialismo” orientado a posicionar a Paraguay como hub regional logístico y tecnológico. Esto contrasta con la influencia “ideológica” partidaria ligada al cartismo y sus intereses, que, según la especialista en política exterior Julieta Heduvan, pueden afectar la percepción internacional del país.
Funcionarios de la DNIT retuvieron 10 caballos de raza provenientes de Argentina, que iban a participar en la jineteada organizada por el aniversario de Asunción. Desde la Asociación de Jinetes del Paraguay lamentaron que los animales no puedan formar parte del evento.
El presidente Santiago Peña publicó un video en el que, a su criterio, resume los logros de su gestión, a dos años de su promesa de que en su gobierno “vamos a estar mejor”.
Los festejos por el aniversario de la fundación de Asunción, capital del Paraguay, se celebrarán con un clima fresco en las primeras horas y luego cálido. Estas mismas condiciones se registrarán en todo el país.
El Ministerio Público ordenó la búsqueda de una madre adolescente y su beba, cuyo paradero se desconoce desde este jueves.
Una mujer de nacionalidad brasileña sufrió un accidente vial en Ciudad del Este cuando el vehículo que conducía volcó y cayó a un cauce hídrico.