06 nov. 2025

Senado convoca a sesión virtual para interpelar a Eduardo Petta

El presidente del Senado, Blas Llano, convocó a una sesión extraordinaria para este miércoles con el fin de interpelar al ministro de Educación, Eduardo Petta, quien es uno de los secretarios más criticados del gabinete del presidente Mario Abdo.

Eduardo Petta.png

MEC desmiente comunicados, pero no declaraciones del ministro Eduardo Petta.

Foto: Gentileza

El pedido de interpelación al ministro de Educación, Eduardo Petta, fue aprobado la semana pasada por la mayoría de los senadores. El titular del Congreso, Blas Llano, convocó a una sesión virtual este miércoles a las 9.00 para llevar a cabo ese punto.

Petta será interpelado por las acciones de la cartera de Educación en el marco del paro de actividades por el brote del coronavirus en Paraguay.

Los legisladores criticaron que el MEC no desarrolló la capacitación tanto de docentes como de alumnos para la educación virtual, debido a que cuenta con un fondo de USD 40 millones desde el 2017.

Otros legisladores apuntaron al mal carácter del secretario de Educación, alegando que se ofende ante cualquier pregunta que se le realiza. En ese sentido, la senadora colorada Blanca Ovelar le criticó por su “soberbia y autoritarismo”.

Lea más: “Senado aprueba interpelación al ministro Eduardo Petta”

Distintos gremios estudiantiles y docentes también cuestionaron la falta de apertura y diálogo por parte de Petta.

Además, otras organizaciones de docentes señalaron que el Ministerio de Educación no demuestra una hoja de ruta para continuar con el proceso educativo hasta diciembre de este año, en el marco de la pandemia del Covid-19.

Para Petta, la interpelación “permitirá exponer en detalles, el enorme trabajo de docentes y funcionarios del MEC para afrontar una crisis sin parangón en la educación paraguaya”.

Por otro lado, Llano convocó a una segunda sesión extra para tratar el único punto del orden del día sobre el proyecto de ley que integra el presupuesto de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y de la Itaipú Binacional, lado paraguayo, al Presupuesto General de la Nación.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.