22 jul. 2025

Senado: Ausencia masiva en primera sesión de Lugo como presidente

Este jueves por falta de cuórum se levantó nuevamente la sesión ordinaria en la Cámara de Senadores. Solo acudieron 22 legisladores, con ausencia masiva tanto de oficialistas como de opositores.

senado ausencia dig

Solo 22 senadores acudieron a la sesión. | Foto: @RocioPereira.

Hasta los aliados de Fernando Lugo, quien se inauguraba como presidente del Congreso, le hicieron el vacío y la sesión debió ser levantada por falta de cuórum, informó Diana González, periodista del Diario Última Hora.

Los parlamentarios oficialistas y aliados se ausentaron para evitar el tratamiento del pedido de interpelación al ministro del Ejecutivo Juan Carlos López Moreira; por su parte, los opositores y colorados disidentes no reconocen la presidencia del ex obispo.

Igualmente, fue convocada una sesión extraordinaria para las 10.30.

Embed

Los puntos que no se trataron

Este jueves debía tratarse el proyecto de ley de administración de bienes incautados y comisados, además del pedido de interpelación, ambos en el orden del día.

El primero consiste en una propuesta legislativa que ya tiene media sanción de los diputados, pero en el Senado ya fue postergada varias veces.

Tiene que ver con el comiso de bienes de narcos y la posibilidad de que la Justicia disponga del remate de los mismos. Un 50% de lo recaudado se establece que se destine a programas de adicción, y el resto a la Senad, Seprelad, Policía Nacional, Fiscalía y Poder Judicial, así como a la nueva secretaría que se pretende crear.

En cuanto a la interpelación a López Moreira, el propio Fernando Lugo, electo por una mayoría aliada al cartismo como presidente del Congreso, se jactó de que incluyó en el orden del día.

El ex obispo y Sixto Pereira, junto con otros senadores, fueron los que promovieron este pedido, que ya data del año pasado. Se cuestiona que el ministro del Ejecutivo integre una comisión energética teniendo una empresa dedicada a este rubro.

Más contenido de esta sección
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
El joven de 24 años, detenido por el crimen de Melania Monserrath (11), negó haber sido el autor del asesinato. Reveló que es tío de la víctima y que estuvo en prisión por un caso de abuso sexual que involucró a la misma víctima en el pasado.
Agentes de la Fiscalía y de la Policía Nacional investigan el asesinato de una niña de 11 años, que fue hallada sin vida el lunes por la noche en el distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá. Se detuvo al principal sospechoso, un ex convicto que ya habría ido preso por abusar de la niña y que desde entonces habría jurado venganza.
El cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco al amanecer y mucho más cálido con el correr de las horas. La temperatura máxima podría superar los 30°C en el territorio nacional.