11 nov. 2025

Senado aprueba versión de Diputados del proyecto Ñane Energía

La Cámara de Senadores aprobó este jueves, en sesión extraordinaria, el proyecto de ley Ñane Energía, pero en la versión remitida por la Cámara de Diputados. El documento pasa al Poder Ejecutivo.

senado.jpg

La sesión extraordinaria en Cámara de Senadores fue a las 21.00 de este jueves.

Foto: @SenadoresPy

En Cámara de Senadores aprobaron por 23 votos a favor el proyecto de ley Ñane Energía remitido desde la Cámara de Diputados con modificaciones. El documento pasa ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

La sesión extraordinaria de la Cámara Alta, cuyo único tema dentro del orden del día era este proyecto, se realizó este jueves, a las 21.00, al término de la sesión ordinaria.

Lea más: Senado convoca a sesión extra para tratar proyecto Ñane Energía

La moción del senador liberal Víctor Ríos fue la aprobación de la versión original. Apoyaron Carlos Filizzola, en representación de la bancada del Frente Guasu; Patrick Kemper, del Partido Hagamos, y Blas Lanzoni, liberal llanista; sin embargo, no se alcanzaron los votos necesarios.

El proyecto de ley Ñane Energía tiene como fin disminuir la tarifa de electricidad de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), y establece que los costos serán financiados con recursos de la Itaipú Binacional y Yacyretá, en concepto de gasto social.

Lea también: ANDE advierte que proyecto Ñane Energía no es de rápida aplicación

En la propuesta original presentada en el Senado se aprobó un descuento del 90% de la tarifa actual para los usuarios que consuman de 1 a 150 kWh/mes.

Sin embargo, en el tratamiento en Cámara Baja, los legisladores aprobaron la iniciativa con modificaciones que plantean el descuento de “hasta” un 90% para quienes consuman de 1 a 150 kWh/mes. Básicamente, esto estipula que el monto de descuento aplicado a la tarifa de energía eléctrica será a voluntad de cada Gobierno.

Lea más: Diputados aprueba que reducción de tarifa de la ANDE dependa del Gobierno de turno

Justamente esto último fue duramente criticado por varios senadores, quienes opinaron que esa variación de precio podrá ser utilizada por los gobernantes de turno como herramienta electoral.

Nota relacionada: Cierres de ruta en apoyo a proyecto Ñane Energía

Para seguir el tratamiento del proyecto, varios grupos ciudadanos cerraron las rutas 2, 7 y 10 este jueves, exigiendo que se apruebe el proyecto original. Advirtieron que si no lo hacían, la medida de fuerza seguirá durante los próximos días.

Más contenido de esta sección
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia sobre el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.