06 ago. 2025

Senado aprueba versión de Diputados del proyecto Ñane Energía

La Cámara de Senadores aprobó este jueves, en sesión extraordinaria, el proyecto de ley Ñane Energía, pero en la versión remitida por la Cámara de Diputados. El documento pasa al Poder Ejecutivo.

senado.jpg

La sesión extraordinaria en Cámara de Senadores fue a las 21.00 de este jueves.

Foto: @SenadoresPy

En Cámara de Senadores aprobaron por 23 votos a favor el proyecto de ley Ñane Energía remitido desde la Cámara de Diputados con modificaciones. El documento pasa ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

La sesión extraordinaria de la Cámara Alta, cuyo único tema dentro del orden del día era este proyecto, se realizó este jueves, a las 21.00, al término de la sesión ordinaria.

Lea más: Senado convoca a sesión extra para tratar proyecto Ñane Energía

La moción del senador liberal Víctor Ríos fue la aprobación de la versión original. Apoyaron Carlos Filizzola, en representación de la bancada del Frente Guasu; Patrick Kemper, del Partido Hagamos, y Blas Lanzoni, liberal llanista; sin embargo, no se alcanzaron los votos necesarios.

El proyecto de ley Ñane Energía tiene como fin disminuir la tarifa de electricidad de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), y establece que los costos serán financiados con recursos de la Itaipú Binacional y Yacyretá, en concepto de gasto social.

Lea también: ANDE advierte que proyecto Ñane Energía no es de rápida aplicación

En la propuesta original presentada en el Senado se aprobó un descuento del 90% de la tarifa actual para los usuarios que consuman de 1 a 150 kWh/mes.

Sin embargo, en el tratamiento en Cámara Baja, los legisladores aprobaron la iniciativa con modificaciones que plantean el descuento de “hasta” un 90% para quienes consuman de 1 a 150 kWh/mes. Básicamente, esto estipula que el monto de descuento aplicado a la tarifa de energía eléctrica será a voluntad de cada Gobierno.

Lea más: Diputados aprueba que reducción de tarifa de la ANDE dependa del Gobierno de turno

Justamente esto último fue duramente criticado por varios senadores, quienes opinaron que esa variación de precio podrá ser utilizada por los gobernantes de turno como herramienta electoral.

Nota relacionada: Cierres de ruta en apoyo a proyecto Ñane Energía

Para seguir el tratamiento del proyecto, varios grupos ciudadanos cerraron las rutas 2, 7 y 10 este jueves, exigiendo que se apruebe el proyecto original. Advirtieron que si no lo hacían, la medida de fuerza seguirá durante los próximos días.

Más contenido de esta sección
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
A la intensa búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, quien fungió de guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció, se unió este miércoles la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con dos aeronaves que sobrevolarán la zona.