25 nov. 2025

Senado aprueba proyecto que establece el destino de bienes incautados

La Cámara de Senadores aprobó una de las propuestas para combatir el narcotráfico. Se trata de una modificación a la Ley de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), que establece el destino de bienes comisados.

camaro

El vehículo ya cuenta con ploteados de la Senad y la Senabico.

Foto: Gentileza

El Senado trató la modificación del proyecto de ley que modifica el artículo 46 de la Ley 5876/17, de Administración de Bienes Incautados y Comisados.

El artículo establece el destino de los bienes comisados, es decir, los productos financieros, el dinero en efectivo y el producto de la subasta de bienes declarados en comiso mediante una sentencia judicial.

El senador Enrique Bacchetta explicó que no se trata de la disposición de los bienes incautados, sino de aquellos que cuenten con sentencia de comiso.

En un principio, el proyecto planteaba la distribución a la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados, el Ministerio Público y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), además de la Senad o la Policía, según sea el primer interviniente de la operación. Mientras que el porcentaje de distribución quedaba al arbitrio del Poder Ejecutivo.

Nota relacionada: Senado tratará proyecto para administrar bienes incautados

Sin embargo, el Senado decidió establecer el porcentaje de distribución de los bienes, el cual se dividirá en dos partes: una para cubrir gastos operativos y fortalecimiento institucional (50%) y otra para programas de reinserción social y prevención de hechos punibles (50%).

El senador de Honor Colorado Sergio Godoy explicó que un 50% será para gastos y fortalecimiento institucional. “Percibirán un mínimo de 5% el Ministerio Público, el Ministerio de Salud, Seprelad, Senabico y la Policía Nacional, y el restante 20% a repartir entre ellos según criterio del Poder Ejecutivo”, citó.

El 50% restante será destinado a proyectos cuyo criterio de selección y evaluación de programas a asignar estará a cargo del Poder Ejecutivo, informó la periodista de Última Hora, Diana González.

Por su parte, la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée Masi calificó que el tema de la distribución de los bienes comisados representa un incentivo perverso para las instituciones.

La normativa aprobada con modificaciones pasa a la Cámara de Diputados para su análisis.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.