23 oct. 2025

Senado aprueba proyecto que busca prevenir y sancionar acoso laboral

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles con modificaciones un proyecto de ley que busca prevenir y sancionar el acoso laboral. La propuesta pasó a la Cámara de Diputados.

richert.png

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles con modificaciones un proyecto de ley que busca prevenir y sancionar el acoso laboral en el sector público.

Foto: Gentileza

La Cámara de Senadores, durante una sesión extraordinaria aprobó con modificaciones el proyecto de ley contra el acoso y sus manifestaciones en el ámbito laboral en el sector público. También agregaron a la normativa al sector privado.

El proyecto tiene como objetivo prevenir, atender y sancionar el acoso en sus diferentes manifestaciones, como expresión de la violencia y la discriminación ejercida en el ámbito laboral, además de garantizar la protección de derechos fundamentales que pudieran verse vulnerados.

El documento fue presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey, Pedro Santa Cruz y Esperanza Martínez.

El senador Carlos Filizzola, por las comisiones de Equidad y Género, Derechos Humanos y Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo mencionó que el tema es de suma relevancia para brindar protección y tranquilidad a los funcionarios, entendiendo que son las mujeres quienes sufren más de este tipo de maltrato.

Además, sostuvo que la violencia en el ámbito laboral es uno de los principales factores que impide la igualdad entre hombres y mujeres y que afecta el empleo y la calidad del trabajo.

A su vez, lamentó que el Paraguay aún no cuenta con una legislación vigente en la materia, a diferencia de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Bolivia y Perú.

“Esta es una propuesta muy importante desde el ámbito legislativo y se debe incorporar al sector privado, ya que en ambos sectores se sufre desigualdad y diversos tipos de acoso”, remarcó el senador.

Las modificaciones consensuadas entre las comisiones asesoras se dieron en el acápite del documento, además de modificaciones que aumentaron de 16 a 32 los artículos.

El documento fue aprobado con modificaciones y se remite a la Cámara de Diputados para su posterior estudio.

Más contenido de esta sección
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.