17 oct. 2025

Senado aprueba proyecto de ley de prevención de suicidios

El Senado aprobó este jueves un proyecto de ley para prevenir los suicidios, que entre las muertes violentas se sitúa como la tercera más repetida en el país y afecta a unas 400 personas al año.

depresion.jpg

Los episodios de sudar sangre han provocado que la joven “se aisle socialmente” y que haya desarrollado síntomas “consistentes como graves desórdenes depresivos y de pánico”. Foto: infosalus.

EFE

La idea de esta normativa, que ahora tendrá que ser votada en la Cámara de Diputados para su posterior implementación, es “disminuir la incidencia y la prevalencia del suicidio a través de la prevención, asistencia y contención de la persona en riesgo”, según la formación de izquierda Frente Guasu, impulsora del proyecto.

El senador y presidente de la concertación, Carlos Filizzola, indicó que el 74,4% de los suicidios en Paraguay se da entre jóvenes de 18 a 29 años, y matizó que ya han ocurrido algunos casos en menores de 13 años.

“El proyecto lo que busca es que haya una atención por un lado y prevenir los comportamientos suicidas con el fomento del autocuidado, la reducción del número de personas afectadas por comportamiento a través de detección y atención dentro del sistema nacional de salud y proporcionar ayuda específica”, dijo el senador a través de un comunicado.

Asimismo, señaló que la prevención y la asistencia estarán en manos del Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección de Salud Mental en un abordaje junto con el Ministerio de Educación y Ciencias, la Policía Nacional, la Fiscalía y otros sectores.

Filizzola también destacó la importancia de hacer un seguimiento a los casos que se consideren sospechosos, ya que 20 intentos preceden a la consumación del suicidio.

Para este fin, el proyecto contempla la formación de personal sanitario, policial y fiscal para que estén en contacto directo con personas que puedan pretender suicidarse.

La senadora del Frente Guasu Esperanza Martínez añadió que el suicidio es un tema “socialmente oculto” que pocas veces forma parte de la agenda interinstitucional de las autoridades.

“Se plantea como algo interinstitucional, integral, con propuestas concretas que puedan abarcar ese periodo, que permitan a las personas que necesitan una interacción entre los servicios de salud, los pacientes y las familias”, afirmó Martínez.

Entre 2006 y 2014 se dieron 3.129 suicidios en Paraguay, según el Reporte estadístico de muertes violentas en Paraguay 2006-2015, del Ministerio del Interior.

Esos datos de suicidio representaron el 16,7% del total de muertes violentas en el país, por detrás de los accidentes de tráfico (48,8 %) y los homicidios dolosos (34,5%).

La mayor parte de los suicidios se dan entre las personas de entre 18 y 29 años, principalmente entre hombres, 41%, frente a un 36% de mujeres.

Más contenido de esta sección
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.