14 ene. 2025

Senado aprueba proyecto de datos abiertos

La Cámara de Senadores aprobó en general un proyecto de ley sobre datos abiertos, con el cual se pretende que tanto autoridades como funcionarios, entes del Estado y empresas den a conocer todos sus datos. El tratamiento particular de la normativa se realizará en 15 días.

senado archivo.jpg

La Cámara de Senadores aprobó que las declaraciones juradas sean públicas.

@SenadoresPy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de ley sobre datos abiertos. La normativa pretende que todos los datos de los organismos del Estado se pongan a conocimiento de la ciudadanía.

Tras un breve debate, el pleno acordó el tratamiento del proyecto –en particular– en 15 días. La moción de postergación fue presentada por el senador Dionisio Amarilla.

El documento consta de siete artículos donde se mencionan los informes y datos específicos que las entidades públicas deberán poner a disposición de la ciudadanía.

Lea más: Presentaron proyecto sobre datos abiertos en Senado

El proyecto prevé, por ejemplo, para el Ministerio de Hacienda y sus dependencias la publicación de informes completos del Sistema Marangatu de la nómina de contribuyentes, pagos y estatutos de sociedades.

En tanto, para el Poder Judicial, mantener actualizados el informe y el listado de causas pendientes.

La Dirección de Aduanas deberá brindar listado completo de liquidaciones diarias entre otros puntos. El proyecto fue presentado por Patrick Kemper, Blas Llano, José Ledesma y Dionisio Amarilla, entre otros legisladores.

Más contenido de esta sección
La senadora ex Cruzada Nacional Zenaida Delgado denunció a su pareja por supuesta violencia familiar. El hombre fue aprehendido por la Policía Nacional en prosecución del caso en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, del Departamento de San Pedro.
La pediatra infectóloga Sonia Arza explicó qué ocurre si se aplica más de una dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla. Más de 750 personas al día están recibiendo la dosis.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló este martes acerca de la eliminación del salario mínimo “a futuro” para atraer inversiones al país. El diputado Raúl Benítez (PEN) repudió este comentario.
Rodrigo Sebastián Ruiz Morel había sido designado al principio como titular interino de la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP). Este martes fue confirmado en el puesto en reemplazo de Joshua Abreu, quien renunció hace una semana.
Un importante cargamento de 15.000 kilos de pollo de presunto contrabando fue incautado este martes en Caaguazú. Las autoridades señalan que el alimento ingresó al país desde el Brasil. El producto era transportado en un camión sin refrigeración.
La Fiscalía imputó a una mamá y al padrastro de una niña de 4 años por el hecho de abuso sexual y pidió prisión preventiva para ambos. La progenitora de la pequeña, que está internada, también fue imputada por violación del deber de cuidado.