14 nov. 2025

Senado aprueba proyecto de datos abiertos

La Cámara de Senadores aprobó en general un proyecto de ley sobre datos abiertos, con el cual se pretende que tanto autoridades como funcionarios, entes del Estado y empresas den a conocer todos sus datos. El tratamiento particular de la normativa se realizará en 15 días.

senado archivo.jpg

La Cámara de Senadores aprobó que las declaraciones juradas sean públicas.

@SenadoresPy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de ley sobre datos abiertos. La normativa pretende que todos los datos de los organismos del Estado se pongan a conocimiento de la ciudadanía.

Tras un breve debate, el pleno acordó el tratamiento del proyecto –en particular– en 15 días. La moción de postergación fue presentada por el senador Dionisio Amarilla.

El documento consta de siete artículos donde se mencionan los informes y datos específicos que las entidades públicas deberán poner a disposición de la ciudadanía.

Lea más: Presentaron proyecto sobre datos abiertos en Senado

El proyecto prevé, por ejemplo, para el Ministerio de Hacienda y sus dependencias la publicación de informes completos del Sistema Marangatu de la nómina de contribuyentes, pagos y estatutos de sociedades.

En tanto, para el Poder Judicial, mantener actualizados el informe y el listado de causas pendientes.

La Dirección de Aduanas deberá brindar listado completo de liquidaciones diarias entre otros puntos. El proyecto fue presentado por Patrick Kemper, Blas Llano, José Ledesma y Dionisio Amarilla, entre otros legisladores.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.