16 sept. 2025

Senado aprueba en general proyecto de pensión para adultos mayores

En sesión ordinaria la Cámara Alta aprobó en general este miércoles el proyecto que pretende la universalización de la pensión para adultos mayores. Se decidió que su estudio en particular se hará en 30 días.

senado.png

Actualmente, hay 310.609 personas protegidas, según los registros oficiales y las proyecciones para el 2024 indican el incremento de alrededor de 25.000 personas.

Foto: Gentileza

El proyecto pretende que toda persona adulta cobre de manera automática a partir de los 65 años de edad, sin ningún censo, solo con su declaración jurada, también se plantea el aumento de la pensión al 50% del salario mínimo vigente. En el caso de los indígenas, desde los 55 años, debido a su expectativa de vida.

Al respecto, el senador Derlis Osorio, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, resaltó que, en esta instancia legislativa, se analizaron los proyectos relacionados a la pensión de adultos mayores y se propuso que las consideraciones finales se realicen en 15 días, mientras se aguardan los informes de las instituciones pertinentes.

Lea más: Ejecutivo transfiere pensión de adultos mayores al Ministerio de Desarrollo Social

Por su parte, el senador Líder Amarilla, presidente de la Comisión de Adultos Mayores y Seguimiento del Sistema de Jubilaciones y Pensiones, planteó constituirse en comisión y analizar el proyecto para avanzar.

En ese sentido, destacó que ya se realizaron más de 10 mesas de trabajo y existe una necesidad de los adultos mayores para aprobar esta normativa.

La senadora Yolanda Paredes, una de las proyectistas, dijo que hace bastante tiempo se viene analizando y tratando de unificar las diferentes propuestas legislativas, con el fin de buscar que los adultos mayores puedan acceder este beneficio.

“Le pido al Ministerio de Economía que trabaje con datos reales de los beneficiarios a los efectos que esta Ley pueda ser llevada adelante. Tenemos abuelos de 80 años que nunca cobraron el beneficio de la tercera edad”, remarcó la senadora

Le puede interesar: Pide hace 13 años acceder a pensión de adultos mayores

Por lo tanto, mocionó aprobar en general y postergar su estudio en particular para seguir analizando en mesas técnicas los proyectos que ya tienen un gran consenso.

El legislador Juan Carlos Galaverna pidió postergar el estudio en particular por 30 días, propuesta que fue aprobada por el pleno del Senado.

El proyecto de ley modifica y amplía la Ley 3728/09 ‘Que establece el derecho a la pensión alimentaria para las personas paraguayas naturales o naturalizadas, adultas mayores en situación de pobreza.

Actualmente, hay 310.609 personas protegidas, según los registros oficiales y las proyecciones para el 2024 indican el incremento de alrededor de 25.000 personas.

Recientemente, el presidente Santiago Peña promulgó la ley que transfiere el programa de pensión para adultos mayores al Ministerio de Desarrollo Social (MDS), que anteriormente dependía del Ministerio de Economía y Finanzas.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.