06 may. 2025

Senado aprueba desafuero de Zacarías Irún

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el desafuero de Javier Zacarías Irún. El parlamentario está imputado por declaración falsa.

Manifestacion CDE.jpeg

Los manifestantes celebran la decisión de la Cámara de Senadores de acpetar el pedido de desafuero de Javier Zacarías Irún.

Foto: Wilson Ferreira.

Por unanimidad, la Cámara de Senadores le retiró los fueros al senador del movimiento Honor Colorado Javier Zacarías Irún.

El propio Zacarías Irún fue quien solicitó al pleno de la Cámara de Senadores, durante la sesión extraordinaria, tratar su desafuero.

Los legisladores resolvieron, en un breve debate, el pedido de desafuero realizado por el juez Gustavo Amarilla, quien realizó la diligencia luego de que el Ministerio Público imputara por declaración falsa a Zacarías, causa que también involucra a su esposa, Sandra McLeod.

Durante la sesión, el senador ratificó su pedido a sus colegas y alegó que hay bastantes irregularidades dentro del proceso en el cual se encuentra sometido. “De todas maneras, yo no tengo oposición y no tengo problemas en ser investigado, es lo que tenemos que enfrentar”, expresó.

Justamente, la semana pasada el senador colorado Javier Zacarías Irún ya adelantó que se encontraba “preparado para lo peor”, por lo que no teme a ser procesado.

Nota relacionada: “Estoy preparado para lo peor”, dice Javier Zacarías Irún

En aquella oportunidad, el legislador mencionó que, junto con su esposa, ya estaban seguros de que una imputación se iba a dar, e incluso, dijo que está preparado emocional y psicológicamente en el eventual caso que sea condenado a cumplir penas en la cárcel.

El parlamentario colorado considera a su situación como resultado de una fuerte presión por parte del Ejecutivo en contra de su familia.

El clan Zacarías fue denunciado por producción de documentos falsos, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación criminal, entre otros hechos punibles. Es por ello que el martes pasado, la Fiscalía imputó a Sandra McLeod y a Javier Zacarías por declaración falsa.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.