21 jul. 2025

Senado aprueba declaración de emergencia para varios departamentos

El Senado aprobó en general y particular el proyecto por el cual se le declara en estado de emergencia a cinco departamentos del país. Asimismo, se amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2023. El documento pasa al Ejecutivo para su promulgación o veto.

senado.jpg

El Senado aprobó en general y particular el proyecto por el cual se le declara en estado de emergencia a cinco departamentos del país.

Senado

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores se aprobó sin modificaciones el proyecto que declara en situación de emergencia a los departamentos de Concepción, Amambay, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, y amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2023.

Durante el estudio de la declaración, la senadora Blanca Ovelar solicitó modificar el documento enviado por Diputados para incluir un mecanismo de control “a la hora de otorgar los recursos públicos”.

En ese sentido, alentó a sus colegas a centrar la emergencia en el Departamento de Concepción, afectado por las inundaciones. Sin embargo, y “en homenaje a los afectados”, votó por la aprobación sin modificaciones, pero advirtió que “vamos a controlar para que no pase lo que pasó en algunos departamentos”.

Le puede interesar: Senado aprueba en forma general proyecto de denuncia contra Quiñónez

Posteriormente, Carlos Zena se mostró a favor de la declaración sin modificaciones, atendiendo a que “es un problema social gravísimo”, porque hay las personas que abandonan sus casas y en otros lugares hay caminos intransitables.

A este pedido se sumaron los legisladores Carlos Filizzola y Lucas Aquino. Este último señaló que “siempre el destino de los recursos es una preocupación en este país, donde perdimos la confianza de todos”.

En ese sentido, pidió a sus colegas que acompañen la versión de Diputados y “que los gobernadores sean constantemente monitoreados por la Contraloría y Fiscalía”.

El senador Ramón Retamozo, por su parte, pidió que se le incluya al Departamento de Paraguarí, ya que los pequeños productores sufrieron muchos perjuicios como consecuencia de la sequía.

“Tanto la sequía como las grandes lluvias perjudican a estos productores que viven de esto”, manifestó, mostrándose a favor de aprobar con modificaciones.

También puede leer: Senado posterga estudio de declaración de emergencia para varios departamentos

Como el debate se estaba haciendo extenso, el senador Hugo Richer planteó el voto nominal y cierre de lista de oradores, moción que fue aprobada por suficiente mayoría.

De esta forma se procedió a la votación nominal, donde un total de 29 senadores aprobaron el proyecto con modificaciones, mientras que 6 legisladores votaron por incluir las modificaciones.

El proyecto quedó aprobado de forma general y particular, por lo que se procede a enviar al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fundación Moisés Bertoni informaron acerca del impacto ambiental que dejaron las plantaciones de marihuana en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. En total, se anularon 134 hectáreas de la droga, que a su vez representó la tala de alrededor de 100.000 árboles.
Tras permanecer 17 días internado en estado crítico, murió el ciudadano brasileño que atacó a tiros la sede del Consulado de Brasil en pleno microcentro de Cuidad del Este y que luego se había disparado en la cabeza. Uno de los proyectiles había herido a una abogada.
Un hombre murió de una puñalada durante una discusión, que se habría originado a causa de un piropo a la novia del supuesto atacante. Todo esto ocurrió en inmediaciones de una cancha en Areguá, la capital del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada fresca por la mañana, luego cálida y hasta calurosa en horas de la tarde en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas podrían llegar o superar los 30°C.
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.
Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico, tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio Santa Ana de Asunción. Se descarta el intento de asalto y se investiga a los presuntos autores, entre los que se encontraría un menor de edad.