11 oct. 2025

Senado acepta veto del Poder Ejecutivo a ley de autoblindaje

La Cámara de Senadores aceptó la objeción total del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que reglamenta la pérdida de la investidura.

Senado.png

La Cámara de Senadores aceptó el veto al proyecto de ley de pérdida de investidura.

Foto: Gentileza

Con 36 votos, los senadores aceptaron el veto del presidente Mario Abdo Benítez al proyecto de Ley 6748/2021 que reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional de la pérdida de investidura. El documento pasa a la Cámara de Diputados.

Sin mucho debate, los legisladores votaron a favor de la decisión del Ejecutivo que objetó el documento, considerando que lo dispuesto en el proyecto “claramente” podría transgredir lo dispuesto en la Carta Magna, teniendo en cuenta que el artículo estudiado “no da lugar a apreciaciones diferentes”.

Nota relacionada: Mario Abdo veta por segunda vez la ley de autoblindaje

Abdo había argumentado que la Constitución Nacional establece que para la expulsión de un senador o diputado por hechos fehacientemente comprobados de uso indebido de influencias se requiere de la aprobación de una mayoría simple del pleno.

En ese sentido, se explica que la mayoría simple en la Cámara de Senadores es de 23, teniendo en cuenta sus 45 representantes, y en Diputados es de 41, ya que cuenta con 80 miembros. Esos números de votos se necesitan para la remoción de un parlamentario.

Con la normativa sancionada por el Congreso, se requeriría de una mayoría de dos tercios para aprobar la pérdida de investidura, es decir, de 30 votos en el Senado y 53 en Diputados, por lo que fue calificado como un intento de autoblindaje.

También puede leer: Cámara de Senadores sanciona ley sobre pérdida de investidura con mayor autoblindaje

El último intento de los congresistas por autoblindarse fue en 2019, pero en ese entonces el presidente Mario Abdo de igual forma vetó la ley que también buscaba subir la cantidad de votos requeridos para la expulsión de un legislador.

Más contenido de esta sección
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.