05 ago. 2025

Senado acepta veto a proyecto que busca que plazas de Asunción sean administradas por el Congreso

La Cámara de Senadores resolvió aceptar el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que buscaba que cinco plazas de Asunción sean administradas por el Congreso Nacional. Pasa de vuelta a Diputados.

PLAZA CONGRESO DOS_40524231.jpg

La plaza del Congreso es una de las que formaba parte del proyecto que fue vetado.

Los senadores reunidos el jueves en sesión resolvieron aceptar el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley 7.096 “Que concede al Congreso Nacional por el término de veinte años la Administración de las Plazas: “De Armas”, “Juan de Salazar”, “Constitución”, “De la Independencia” y de la “Plaza del Congreso”, pertenecientes a la Municipalidad de Asunción.

El Pleno resolvió aceptar la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo y la iniciativa pasó a la Cámara de Diputados.

En abril de 2022 la Cámara Alta había aprobado el proyecto de cesión al Congreso con el fin de hermosear, revitalizar, proteger los recursos naturales, recuperar y el patrimonio histórico, entre otros argumentos presentados por los senadores Lucas Aquino y Fernando Silva Facetti.

Nota relacionada: Plazas del microcentro: Municipalidad insiste en “padrinazgo” y rechaza la concesión al Congreso

Sin embargo, el presidente de la República, Mario Abdo se opuso al hecho, a través del veto presidencial devolviéndolo al Senado.

En principio, el proyecto buscaba desafectar del dominio público municipal y autorizar a la Municipalidad de Asunción a transferir a título gratuito a favor del Estado paraguayo, pero esto fue modificado por los senadores. Sin embargo, el documento no cuenta con apoyo de la Comuna asuncena, que rechaza la concesión y prefiere la figura del padrinazgo.

Nota relacionada: Siguen trabajos de recuperación de plazas frente al Cabildo

El jefe de Gabinete, Federico Mora, señaló a Última Hora que dichas plazas están a cargo de la Secretaría Nacional de Cultura y que el Municipio no cuenta con un rol funcional sobre las mismas. No obstante, mencionó que sí se hace cargo de la recolección de basura y limpieza de perímetro.

Dijo que al ser un inmueble del Municipio y que está a cargo de la Secretaría de Cultura la figura del padrinazgo es la que permite una contribución respecto a los espacios públicos, y en este caso de manera colaborativa con el Congreso Nacional, ya que de otra manera el Poder Legislativo invertiría sobre una propiedad que no es suya.

Más contenido de esta sección
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.