09 ago. 2025

Senad se extralimitó durante cateo en Itauguá, según denuncia

El director del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (Senaai), Orlando Castillo, rechazó la forma en que intervinieron el Centro Educativo de Itauguá los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Denunciarán a las juezas que ordenaron el procedimiento.

Senad.jpeg

Los agentes ingresaron armados a las habitaciones. Foto: Gentileza.

Castillo informó en Monumental AM que los asesores jurídicos del Ministerio de Justicia ya están elaborando la denuncia para presentarla ante el JEM contra las juezas de Luque Carmen Rossana Román y Rosalía González.

Para el Senaai, los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se extralimitaron durante el cateo realizado en el Centro Educativo de Itauguá. El director sostuvo que “los chicos estaban cooperando”, pero los intervinientes forzaron roperos cuando “tranquilamente les podían pedir que los abran”.

No solo muebles, sino que también rompieron algunas radios pertenecientes a los adolescentes. A raíz del suceso, tres jóvenes quisieron fugarse; dos fueron recapturados en el momento y el último, horas después. “Esto crea zozobra innecesaria en la población”, expresó el titular del Senaai.

Para el Ministerio de Justicia, se sobrepasó “la racionalidad en cuanto a su ejercicio”. Orlando Castillo incluso dijo que no encontraron drogas, solo pipas y puñales caseros.

El cateo se realizó durante el lunes y en un principio los encargados del Centro Educativo no quisieron dejar entrar a los agentes de la Senad porque estaban armados.

Castillo recordó que, a pesar de que los adolescentes en el lugar infringieron la ley, tienen garantías constitucionales que deben ser respetadas.

Desde el Ministerio -mediante un comunicado- informaron que la jueza Penal de la Adolescencia de Luque, Carmen Rossana Román, actuó en absoluto desconocimiento de las leyes nacionales y normas internacionales para el caso del régimen con adolescentes.

Explicaron que en el recinto están prohibidas las armas de fuego y que la comitiva de la Senad estaba equipada con armas de grueso calibre. Asimismo, expresaron su rechazo al procedimiento y dijeron que los hechos ya fueron informados a la Corte Suprema de Justicia.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.