04 nov. 2025

Senad se extralimitó durante cateo en Itauguá, según denuncia

El director del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (Senaai), Orlando Castillo, rechazó la forma en que intervinieron el Centro Educativo de Itauguá los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Denunciarán a las juezas que ordenaron el procedimiento.

Senad.jpeg

Los agentes ingresaron armados a las habitaciones. Foto: Gentileza.

Castillo informó en Monumental AM que los asesores jurídicos del Ministerio de Justicia ya están elaborando la denuncia para presentarla ante el JEM contra las juezas de Luque Carmen Rossana Román y Rosalía González.

Para el Senaai, los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se extralimitaron durante el cateo realizado en el Centro Educativo de Itauguá. El director sostuvo que “los chicos estaban cooperando”, pero los intervinientes forzaron roperos cuando “tranquilamente les podían pedir que los abran”.

No solo muebles, sino que también rompieron algunas radios pertenecientes a los adolescentes. A raíz del suceso, tres jóvenes quisieron fugarse; dos fueron recapturados en el momento y el último, horas después. “Esto crea zozobra innecesaria en la población”, expresó el titular del Senaai.

Para el Ministerio de Justicia, se sobrepasó “la racionalidad en cuanto a su ejercicio”. Orlando Castillo incluso dijo que no encontraron drogas, solo pipas y puñales caseros.

El cateo se realizó durante el lunes y en un principio los encargados del Centro Educativo no quisieron dejar entrar a los agentes de la Senad porque estaban armados.

Castillo recordó que, a pesar de que los adolescentes en el lugar infringieron la ley, tienen garantías constitucionales que deben ser respetadas.

Desde el Ministerio -mediante un comunicado- informaron que la jueza Penal de la Adolescencia de Luque, Carmen Rossana Román, actuó en absoluto desconocimiento de las leyes nacionales y normas internacionales para el caso del régimen con adolescentes.

Explicaron que en el recinto están prohibidas las armas de fuego y que la comitiva de la Senad estaba equipada con armas de grueso calibre. Asimismo, expresaron su rechazo al procedimiento y dijeron que los hechos ya fueron informados a la Corte Suprema de Justicia.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.