08 ago. 2025

Senad se extralimitó durante cateo en Itauguá, según denuncia

El director del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (Senaai), Orlando Castillo, rechazó la forma en que intervinieron el Centro Educativo de Itauguá los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Denunciarán a las juezas que ordenaron el procedimiento.

Senad.jpeg

Los agentes ingresaron armados a las habitaciones. Foto: Gentileza.

Castillo informó en Monumental AM que los asesores jurídicos del Ministerio de Justicia ya están elaborando la denuncia para presentarla ante el JEM contra las juezas de Luque Carmen Rossana Román y Rosalía González.

Para el Senaai, los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se extralimitaron durante el cateo realizado en el Centro Educativo de Itauguá. El director sostuvo que “los chicos estaban cooperando”, pero los intervinientes forzaron roperos cuando “tranquilamente les podían pedir que los abran”.

No solo muebles, sino que también rompieron algunas radios pertenecientes a los adolescentes. A raíz del suceso, tres jóvenes quisieron fugarse; dos fueron recapturados en el momento y el último, horas después. “Esto crea zozobra innecesaria en la población”, expresó el titular del Senaai.

Para el Ministerio de Justicia, se sobrepasó “la racionalidad en cuanto a su ejercicio”. Orlando Castillo incluso dijo que no encontraron drogas, solo pipas y puñales caseros.

El cateo se realizó durante el lunes y en un principio los encargados del Centro Educativo no quisieron dejar entrar a los agentes de la Senad porque estaban armados.

Castillo recordó que, a pesar de que los adolescentes en el lugar infringieron la ley, tienen garantías constitucionales que deben ser respetadas.

Desde el Ministerio -mediante un comunicado- informaron que la jueza Penal de la Adolescencia de Luque, Carmen Rossana Román, actuó en absoluto desconocimiento de las leyes nacionales y normas internacionales para el caso del régimen con adolescentes.

Explicaron que en el recinto están prohibidas las armas de fuego y que la comitiva de la Senad estaba equipada con armas de grueso calibre. Asimismo, expresaron su rechazo al procedimiento y dijeron que los hechos ya fueron informados a la Corte Suprema de Justicia.

Más contenido de esta sección
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.