11 jul. 2025

Senad incauta en el Aeropuerto Silvio Pettirossi más de 20 kilos de marihuana vip

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) logró interceptar una encomienda proveniente de Estados Unidos que contenía más de 20 kilos de marihuana genéticamente modificada. El procedimiento se hizo en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

marihuana.jpg

Senad logró interceptar una encomienda proveniente de Estados Unidos que contenía más de 20 kilos de marihuana genéticamente modificada.

Foto: Senad

De nuevo una carga de marihuana vip fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, proveniente de Miami, Florida, Estados Unidos.

El cargamento de unos 25 kilos de marihuana genéticamente modificada fue detectado en unos controles realizados por Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y personal del Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Al respecto, el ministro de la Senad, Jalil Rachid, explicó que Paraguay sirve de tránsito para este tipo de sustancias que terminan siendo comercializadas en el mercado de Brasil a un muy alto costo.

Lea más: Cae supuesto diácono mexicano con drogas sintéticas en el equipaje

Este tipo de sustancias tiene un valor económico muy elevado y apunta a una clase social con un status elevado. Este tipo de drogas cuesta USD 3.000 o USD 4.000 el kilo en el Brasil, mencionó Rachid.

Días atrás, durante dichas tareas, fueron retenidas tres encomiendas que tenían como origen común a Miami, de las cuales dos tenían como destino final a Asunción y una Ciudad del Este.

En todos los casos contenían marihuana en cera vip, caracterizada por su alta concentración en THC (componente psicoativo de la hierba).

En lo que va del año, la Senad detectó al menos 10 encomiendas con similares características en cuanto a origen, destino y contenido.

Más contenido de esta sección
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.