20 sept. 2025

Senad detecta sustancias sicoactivas en gomitas y vapeadores

La Senad detectó sustancias sicoactivas en caramelos masticables (gomitas) y vapeadores derivados de cannabis que circulan en el país.

Gomitas con droga.jpg

Senad detectó sustancias sicoactivas en caramelos masticables o gomitas.

Foto: Senad

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) alertó sobre la detección de sustancias sicoactivas en caramelos masticables (gomitas) y vapeadores derivados de cannabis que circulan en el país.

Mediante un estudio se logró la detección de sustancias emergentes y que no están reguladas en el territorio nacional, pero que sí en ciertas regiones ya fueron catalogadas como nuevas sustancias sicoactivas (NSP).

Este informe constituye el primer reporte de identificación de hexahidrocannabinol (HHC) y el Delta-8-Tetrahidrocannabinol acetato.

vapeadores.jpg

Vapeadores derivados de cannabis con sustancias psicoactivas

Foto: Senad

Lea más: Senad alerta sobre las 15 drogas consumidas hoy por los jóvenes en fiestas

El país todavía no tiene una marco regulatorio para el control del HHC, pero el Delta-8-Tetrahidrocannabinol acetato está dentro del marco regulatorio de la Ley 1340/88 y sus modificaciones.

El trabajo de análisis se llevó adelante en coordinación con la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Meses atrás, la institución antidroga alertó sobre la circulación de al menos 15 variedades de drogas sintéticas, semisintéticas y naturales que son consumidas por los jóvenes en las fiestas.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.