06 ago. 2025

Senacsa confirma cuarto foco de gripe aviar en Boquerón

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) confirmó el cuarto foco de gripe aviar en el Departamento de Boquerón. Los tres anteriores también fueron detectados en el territorio del Chaco.

Protocolo por gripe aviar en el Chaco. Senacsa..jpeg

Protocolo activado ante confirmación de foco de gripe aviar en el Chaco.

Con base en los estudios laboratoriales que se le realizó a tres notificaciones sospechosas de gripe aviar en la víspera, Senacsa informó este martes que uno está confirmado. Se trata del cuarto foco detectado en la zona Faro Moro situado en el Departamento de Boquerón, en la región del Chaco.

Los otros dos, que fueron inspeccionados en Puerto Casado, de Alto Paraguay, y Bella Vista, de Amambay, quedaron descartados.

Los tres primeros focos se identificaron el último fin de semana en aves de traspatio en Mariscal Estigarribia, colonia Neuland y Filadelfia.

Lea también: Detectan tercer foco de gripe aviar y granjas refuerzan bioseguridad

A partir de entonces se reforzaron los protocolos de bioseguridad en la zonas detectadas.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal ya sacrificó las 48 aves con síntomas y también las sanas en el marco del plan de contingencia, debido a que el periodo de incubación es de 21 días y el virus aún puede manifestarse en los animales que hasta ahora no presentaron cuadros respiratorios.

https://twitter.com/SENACSA/status/1661041946893205504

En total se realizó el sacrificio sanitario de 124 aves, en su mayoría gallinas, aunque también hay patos, pavos y guineas.

No obstante, las granjas activaron los protocolos sanitarios pertinentes desde enero pasado, tras la emergencia declarada en la región.

Más detalles: Senacsa analiza otros posibles focos de gripe aviar en Paraguay

Desde la institución del Gobierno ante este escenario, aseguraron que el consumo de productos avícolas es seguro para la ciudadanía.

“Eso no debería crear alerta, pero siempre sometido a cocción, es muy seguro porque no consumimos alimentos crudos. El agente causal de la influenza aviar es muy sensible a las altas temperaturas y con un punto de ebullición, la desnaturalización del virus es inmediata”, sostuvo al respecto el director Epidemiológico de Senacsa, Carlos Ramírez.

Para intervenir ante los posibles casos, el servicio estatal dispuso puestos de emergencia y barreras sanitarias en diferentes lugares alrededor de las áreas denominadas de emergencia, como en zonas aledañas de Mariscal Estigarribia, Boquerón y en Neuland.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.