08 ago. 2025

Senabico subasta hoy diversos bienes incautados

31608525

En venta. Vehículos de alta gama estarán expuestos hoy.

GENTILEZA

La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) llevará a cabo hoy su tradicional subasta de bienes incautados al crimen organizado. En total, serán 96 bienes, entre los que se encuentran viviendas, departamentos lujosos, depósitos, herramientas y maquinarias, muebles, y vehículos que van desde los más económicos a los más costosos.

En la lista se encuentra el Lamborghini Huracán, que pertenecía al prófugo de la Justicia Sebastián Marset, acusado en el marco del operativo A Ultranza de formar parte de una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El precio base del vehículo incautado es de G. 1.300 millones.

También se subasta la conocida como Casa del Horror, propiedad ubicada en Ñemby, donde fue hallado el cuerpo sin vida de Cecilia Cubas. Su precio base es de G. 90 millones.

Otra vivienda en el barrio Carmelitas se subasta por G. 3.500 millones, así como también otros vehículos que están en el catálogo.

Los bienes a disposición corresponden a las incautaciones realizadas en el marco de varias causas y operativos, tráfico, narcotráfico, lavado de dinero y otros.

Lo recaudado irá directamente a los fondos de la Senabico que dispondrá del mismo de acuerdo a su reglamentación y normativa, según informó la institución.

Esta será la 16 subasta pública que realiza la Senabico. Se realizará a partir de las 09:00 de la mañana en el local de la institución, situado Las Lomas de Asunción, Tregnati 902 con Campos Cervera.

En tanto que las exhibiciones se realizarán en distintos puntos. Para tener certeza y poder divisar todo el catálogo, se debe ingresar a la página oficial de la institución en la página senabico.gov.py, según se informó.

Más contenido de esta sección
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.