02 oct. 2025

Senabico recauda más de G. 900 millones en subasta de bienes narco

La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) logró recaudar más de G. 900 millones en una subasta de vehículos y propiedades incautadas del narcotráfico.

Subasta.jpg

Senabico logró recaudar más de G. 900 millones en una subasta de vehículos y propiedades incautadas del narcotráfico.

Foto: Senabico

La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) culminó la subasta de bienes que fueron incautados del narcotráfico y logró recaudar G. 963.296.400.

“Hemos culminado otra subasta más de manera exitosa. Agradecemos a todas las personas que concurrieron a la subasta y respetaron las medidas sanitarias”, informó la Senabico este sábado en su cuenta oficial de Twitter.

Al menos doce vehículos fueron subastados y sus precios iban desde G. 500.000 hasta G. 19 millones como base.

Embed

Mientras que los inmuebles están ubicados en su mayoría en Central, mientras que una estancia se encuentra en Bella Vista Norte. Desde la Senabico detallaron que es la cuarta subasta que realizan, de las cuales tres se realizaron este 2021 y una en el 2020.

Puede leer: Senabico subastará 12 vehículos y 5 propiedades incautadas del narcotráfico

Todos estos bienes incautados fueron tasados por ley a un precio por debajo de su costo. La subasta se realizó este sábado, en el salón de actos de la Asociación Rural del Paraguay.

Todos los recursos recaudados con la subasta serán distribuidos en porcentajes al mantenimiento de bienes, a fortalecer al Ministerio Público, la Policía Nacional y a todas las instituciones que luchan contra el crimen organizado, y finalmente también para la ejecución de programas de rehabilitación de adictos.

Más contenido de esta sección
Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, manifestó a radio Monumental 1080 AM, que no hay irregularidad en la actuación de la primera dama, Leticia Ocampos, al solicitar supuestamente facturas a nombres de terceros en el caso conocido como escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
La Fiscalía reportó la condena de cuatro adolescentes, dos varones y dos mujeres, fueron sentenciados a cuatro años de prisión al ser encontrados culpables de coacción sexual y violación. El hecho se dio en una fiesta y la víctima es una compañera de colegio.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.
Unos 108.218 adultos mayores viven en situación de pobreza en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).