02 oct. 2025

Senabico entrega a la Policía inmuebles incautados en Salto del Guairá

La ministra de Senabico, Teresa Rojas, entregó a la Policía Nacional cinco inmuebles incautados días pasados en el marco de un megaoperativo realizado en Salto del Guairá, para que funcionen como dependencias policiales.

Bienes incautados Senabico.jpg

La ministra de Senabico, Teresa Rojas (d), junto a un agente de la Policía Nacional en una entrega.

La Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) informó a través de sus cuentas de Facebook y Twitter sobre la entrega realizada en el marco del operativo denominado Jerjes, cuyos procedimientos se realizaron el pasado miércoles en la ciudad de Salto del Guairá, en el Departamento de Canindeyú.

La ministra de la institución, Teresa Rojas, hizo la entrega provisional de cinco inmuebles incautados en dicho operativo a la Policía Nacional, para el funcionamiento de las oficinas de los Departamentos de Antinarcóticos, Crimen Organizado, Interpol, Delitos Económicos y Linces.

Nota relacionada: Megaoperativo busca desbaratar un esquema de narcotráfico en Salto del Guairá

Senabico indicó que dichas propiedades servirán de bases policiales y fortalecerán la lucha contra el crimen organizado.

Embed

Se trata de inmuebles pertenecientes a un clan familiar liderado por Narciso Ayala, que aparentemente se dedica al narcotráfico y el lavado de dinero.

El miércoles pasado se realizaron varios allanamientos simultáneos por un equipo de fiscales conformado por Lorena Ledesma, Carlos Alcaraz, Elva Cáceres, Vicente Rodríguez, Meiji Udawa y Fabiola Molas, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico.

En los procedimientos fueron incautadas evidencias y dos personas vinculados al esquema quedaron detenidas.

En la investigación fueron identificados 15 inmuebles y una empresa de fachada como parte de la organización, cuya valuación es de USD 15 millones, de los cuales 12 propiedades fueron entregadas por la Fiscalía a la Senabico.

Más contenido de esta sección
Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, manifestó a radio Monumental 1080 AM, que no hay irregularidad en la actuación de la primera dama, Leticia Ocampos, al solicitar supuestamente facturas a nombres de terceros en el caso conocido como escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
La Fiscalía reportó la condena de cuatro adolescentes, dos varones y dos mujeres, fueron sentenciados a cuatro años de prisión al ser encontrados culpables de coacción sexual y violación. El hecho se dio en una fiesta y la víctima es una compañera de colegio.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.
Unos 108.218 adultos mayores viven en situación de pobreza en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).