27 nov. 2025

SEN declara este viernes día contra el dengue

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), resolvió declarar este viernes 11 de enero el Día de Lucha contra el Dengue. Para ello, la SEN dispuso que todos sus funcionarios se dediquen a eliminar criaderos de mosquitos en sus lugares de trabajo y alrededores.

img dengue baldio

Foto: Juan José Brull

Con la medida, Emergencia Nacional se adhiere a la alerta epidemiológica por dengue emitida por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Asimismo, la SEN ha creado la Oficina de Dengue, la cual está liderada por un Director de la institución y un equipo técnico encargado de llevar adelante actividades específicas para colaborar en la lucha contra esta enfermedad.

Además, a las 11:30, en el salón auditorio de la SEN, los funcionarios participarán de la Charla de Concienciación.

El Ministerio de Salud, decidió decretar Alerta Epidemiológica debido a los múltiples casos de la enfermedad en todo el país.

La Dirección de Vigilancia de la Salud habilitó la línea telefónica gratuita 0800-110-800 para reportar casos de dengue. Una vez efectuada la llamada, el afectado ingresa directamente a la base de datos.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.