11 jul. 2025

SEN asiste a ocho personas en su albergue de Asunción

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) asistió entre la noche de este viernes y madrugada de este sábado a un total de ocho personas en su albergue ubicado en la Costanera de Asunción, ante las bajas temperaturas.

albergue sen.jpg

Las personas asistidas reciben alimentos en el albergue.

Foto: Gentileza.

Rubén Cuevas, de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), informó en la mañana de este sábado a Última Hora que seis hombres y dos mujeres fueron asistidos en el albergue ubicado en la Costanera de Asunción.

Explicó que el Operativo Invierno funciona cuando la temperatura está por debajo de los 10° y es así que realizan patrullas por las calles y las comisarías también llevan a las personas que se encuentren en situación de calle.

Lea más: Meteorología anuncia frío para el fin de semana

Aseguró que de todas formas, al no registrarse esa temperatura, las puertas del albergue están abiertas para que las personas vayan a pasar las frías noches.

El funcionario comentó que en el albergue le brindan asistencia para aseo personal, cambio de ropa, desayuno, almuerzo, merienda, cena y, si ameritan asistencia médica, trasladan a las personas a un centro asistencial.

Se apela a la ayuda de la ciudadanía para la donación de abrigos, que son entregados a las personas que lleguen al lugar y a familias indígenas.

Los casos pueden ser reportados al *911 o al (021) 440-997/8.

Meteorología anuncia descenso de la temperatura

La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que para este último sábado y domingo de agosto de 2023, el descenso de temperaturas sería más acentuado, por lo que se prevén amaneceres y anocheceres fríos a frescos y tardes cálidas.

Las temperaturas mínimas estarían entre 9 °C y 14 °C en el centro, sur y este, mientras que en el norte entre 16 °C y 19 °C.

La sensación térmica sería menor a la temperatura del aire, debido a los vientos moderados del sector sur.

SEN
Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.