11 nov. 2025

SEN anuncia asistencia alimentaria para trabajadores censados

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, informó que los trabajadores afectados por la contingencia del coronavirus serán asistidos con kits de alimentos e higiene.

juaquin roa sen

Joaquín Roa, ministro de la SEN.

Foto: Raúl Cañete.

Durante una conferencia de prensa, Joaquín Roa, adelantó que se proveerá la asistencia alimentaria a los trabajadores que se quedaron sin ingresos por la contingencia decretada por el Ejecutivo, por el Covid-19.

Al respeto, el titular de la SEN, explicó que la distribución de la asistencia será para el sector formal e informal, así como aquellos trabajadores que fueron despedidos.

Roa explicó que a los kits de alimentos se le agregarán artículos de limpieza de modo a seguir con la prevención del contagio del coronavirus.

Lea más: Locales comerciales abiertos en sectores barriales de CDE

El titular de la SEN, comentó que el Ministerio del Trabajo les informó sobre unos 300 despidos desde que se iniciaron las medidas de contingencia.

Además, pidió a las personas a que no acudan hasta la oficina estatal para solicitar ayuda, de modo a evitar aglomeraciones.

La entrega de víveres también se realizará en el interior del país con la ayuda de los gobiernos municipales y las parroquias.

Te puede interesar: ANDE no descarta reducir tarifas ante medidas de contingencia por Covid-19

Hasta la fecha, son nueve los casos confirmados de Covid-19 en Paraguay.

Como parte de la contingencia, el Gobierno dispuso la suspensión de las clases, prohibió la aglomeración de personas, cerró parcialmente las fronteras y restringió la circulación de personas en horario nocturno.

En principio la medida se extenderá hasta el próximo 26 de marzo. Los comerciantes de diferentes sectores expresan su preocupación por la reducción de la actividad comercial.

Más contenido de esta sección
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes el Decreto que reglamenta la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos. Afirmó, que la modernización se alinea con los incentivos propuestos en la Ley de Alianza Público-Privada (APP).
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).