07 oct. 2025

SEME solo cuenta con 15 ambulancias para traslado de pacientes

El doctor Pablo Zapattini, director del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalaria (SEME), explicó que actualmente solo cuentan con 15 ambulancias para el traslado de pacientes, ya que dos deben repararse. Igualmente, señaló que la cantidad de personales también dificulta en días de mucha demanda.

seme.PNG

Las 50 ambulancias aún no pueden ser utilizadas en ninguna de las 18 regiones sanitarias debido a razones burocráticas. Foto: Gentileza.

Foto: Archivo ÚH.

Pablo Zapattini, director del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalaria (SEME), mencionó que solo disponen de 17 ambulancias para el traslado de pacientes, pero dos unidades deben ser reparadas.

Los pedidos de traslados de pacientes aumentaron considerablemente en los últimos dos meses a causa del Covid-19 y otras patologías. Igualmente, manifestó que cuentan con alrededor de 320 personales, pero hay funcionarios con vacaciones, cumpliendo cuarentena o con cambio de guardia.

“Estamos con mucho movimiento y el domingo fue el día más complicado, pero fue por una cuestión de personal. Algunos están en cuarentena, otros salieron de vacaciones o cambiaron de guardia. Actualmente, tenemos 17 unidades disponibles”, detalló en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Además, informó que están en proceso para adquirir ambulancias nuevas desde el año pasado. La intención es contar con al menos 50 unidades más.

Lea más: SEME: Se triplicó pedido de traslado de pacientes en últimos dos meses

“Estamos respondiendo en la medida de nuestras posibilidades. La dinámica hace que funcionen 24 horas y el desgaste (de las ambulancias) no es el mismo”, remarcó y resaltó la situación preocupante en cuanto a la ocupación de camas en el sector público y privado.

En otro momento, dijo que es necesario duplicar la cantidad diaria de ambulancias, para que el desgaste de los móviles sea un poco menor. “En este momento hay mucha necesidad no solo en la capital y Central, también en las principales cabeceras de los departamentos”, expresó.

La dinámica y el trabajo de los profesionales del SEME cambiaron con el ingreso de la pandemia. Actualmente, ya son 161.530 los casos confirmados de la enfermedad en Paraguay y hay 1.051 personas internadas con cuadros de Covid-19, de las cuales 261 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y la primera dama, Leticia Ocampos.
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.