19 ago. 2025

Patrulla Caminera moviliza casi 500 inspectores para operativo retorno de Semana Santa

La Patrulla Caminera moviliza a un total de 490 inspectores este domingo para garantizar la seguridad y fluidez en el tránsito, en el marco del operativo retorno por Semana Santa.

caminera.png

La Patrulla Caminera moviliza a un total de 490 inspectores este domingo.

Foto: Gentileza

Desde la Patrulla Caminera informaron que un total de 490 inspectores y 104 vehículos estarán movilizados en las principales rutas del país, atendiendo a que una gran cantidad de personas retornan al área central tras la Semana Santa. El horario más complicado para el retorno se da comúnmente desde las 17:00.

Lea más: Alrededor de 30.000 fieles reviven la pasión de Cristo en Tañarandy

La inspectora del Departamento de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, Vanesa Llanes, indicó que una mayor cantidad de agentes se encuentran en los puntos más conflictivos, como la ruta PY02 y PY01.

Asimismo, indicó que desde el sábado se registra un intenso movimiento vehicular de entrada y salida de Asunción, y que entre el domingo pasado y el miércoles, se registraron un total de 20.627 vehículos que pasaron por un puesto de peaje en el departamento Central.

Entre tanto, detalló que las infracciones más comunes hasta ahora registradas consisten en no encender las luces, no utilizar cinturones de seguridad, así como adelantamientos indebidos.

Le puede interesar: Consejos, las multas y lo que controlará la Patrulla Caminera

De igual manera, se realizan pruebas de alcotest, fiscalizaciones preventivas y la verificación del estado técnico de los vehículos desde el domingo pasado.

El operativo también incluyó la cobertura en la localidad de Tañarandy, departamento de Misiones, donde se realizó la tradicional procesión de Semana Santa que reunió a más de 30.000 visitantes.

Finalmente, se informó que las actividades de control y patrullaje se realizan con apoyo del Sistema 911 de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.