17 ago. 2025

Sello de correos conmemora los 100 años de Augusto Roa Bastos

Por el día en el que se cumple el centenario del natalicio de Augusto Roa Bastos, un sello de correos conmemorativo complementa una serie de actos que todo el año se celebran en el país con motivo de los cien años del nacimiento del más universal de los escritores paraguayos.

EFE

La estampilla será presentada en el Centro Cultural El Cabildo por la Dirección Nacional de Correos, coincidiendo con el cumpleaños del autor de “Yo, el Supremo” (1917-2005).

Para ese día está también programado un festival musical en la Plaza Uruguaya, centro de Asunción, con la participación de artistas como Ricardo Flecha, Diana Barboza, el tenor José Mongelós y con la actuación de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, dirigida por el maestro Diego Sánchez Haase.

El espectáculo será frente a la estatua de Roa Bastos, que fue inaugurada la pasada semana, obra del escultor dominicano Juan Gilberto Núñez, mediante el acuerdo de la Fundación Luces y Sombras con El Cabildo, el brazo cultural del Congreso.

Con ello se retoman los eventos que este mes se han sucedido en Asunción en homenaje al autor paraguayo, entre ellos el Congreso Internacional Augusto Roa Bastos, que la semana pasada reunió a unos 30 expertos que se adentraron en diferentes facetas de su obra.

Roa Bastos es la máxima figura de la literatura paraguaya, con obras como “El trueno entre las hojas” y “El fiscal”, en las que reflexiona sobre el poder y la historia trágica de Paraguay.

El pasado diciembre, el Congreso paraguayo declaró 2017 como el “Año del Centenario de Augusto Roa Bastos”.

Además se creó la Comisión Nacional de Conmemoración del Centenario, en la que confluyen instituciones como el Centro Cultural El Cabildo, la Fundación Roa Bastos y la Secretaría Nacional de Cultura.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.