25 jul. 2025

Selena Gómez habla de su lucha por los indocumentados en EEUU

La artista estadounidense Selena Gómez respondió a preguntas de famosos, incluyendo al cantautor puertorriqueño Bad Bunny, en una entrevista en la que habló de su lucha con el lupus, la ansiedad y la depresión, y cómo se siente parte de la comunidad de indocumentados en EEUU.

selena gomez.jpg

Selena Gómez en los American Music Awards 2019.

Foto: us.as.com

En el texto, publicado por la edición digital de la revista Daze, Selena Gómez aseguró que la lucha de los latinos indocumentados en Estados Unidos es una de las causas más importantes para ella, pues fue la situación de sus abuelos paternos.

“Sin ellos yo no estaría aquí", reconoció y los señaló como la inspiración de su aplaudido documental Viviendo indocumentado, que salió el año pasado en Netflix.

“Mi meta era humanizar a mi gente, porque estaban siendo llamados aliens, criminales y ni me puedo imaginar lo que están pasando los niños que están siendo separados de sus familias”, indicó.

“Lo veo como algo animal. Es aterrador, pero necesitamos hablar de eso”, añadió.

Bad Bunny le pregunto: “Tienes un apellido latino por tu papá, ¿sientes que al ser una estrella mundial representas a los latinos aunque tu música es en inglés?”.

Lea más: Selena Gómez se libera de todo en su nuevo disco Rare

Su respuesta fue categórica: “Cien por ciento. Siempre he hablado de dónde vengo (...). Valoro mucho mi apellido. De hecho he vuelto a sacar mucha música en español y eso es algo que voy a hacer con más frecuencia”.

“Me gustaría hacer mucho más porque no me lo tomo a la ligera. Me siento muy honrada (de ser latina)”, indicó.

Gómez incluso mencionó la canción Obtener un sí, de Shakira, como una de sus favoritas y aseguró que lo que más le gusta cantar en Karaoke son los temas de Cardi B. “Ella es lo máximo”, dijo.

También reconoció a Elle Fanning que la primera canción que recuerda haber cantado completa es Magic, de Pilot, cuando tenía 14 años y que en su infancia su obsesión por Britney Spears era tal que hasta tenía una lucecita de noche con la cara de la artista.

Hoy en día Selena Gómez rescata su dolor emocional y físico, tras años de lucha contra el lupus y un trasplante de riñón en 2016, como las herramientas que le están permitiendo ayudar a mucha gente que se siente identificada con ella.

A sus 27 años, suena clara sobre lo que quiere de sí misma y de la vida. Su única ambivalencia fuerte parece ser Instagram, reveló.

“No voy a negar que por eso le puse a mi disco Rare”, dijo en referencia al álbum que sacó este enero.

“Ahora la presión es para que todos seamos iguales y yo aplaudo lo raro que todos tenemos”, dijo.

Más contenido de esta sección
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.