21 may. 2025

Segundo lote de vacunas vía Covax “está en tránsito”, asegura la OPS

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este jueves que el segundo lote de 134.400 dosis de vacunas contra el Covid-19 que se adquirieron por el mecanismo Covax está en tránsito hacia Paraguay y llegará este mes.

covax vacunas.jpg

Paraguay recibió 36.000 unidades de vacunas por parte del Covax.

Foto: Gentileza.

El segundo lote de vacunas anti Covid-19 contra el Covid-19 del mecanismo Covax llegará a Paraguay el próximo 29 de abril en horas de la mañana, según informó la OPS.

El envío es de 134.400 dosis de la vacuna AstraZeneca, las cuales se destinarán a la inmunización del personal de blanco que aún debe recibir la segunda dosis del biológico, según autoridades de Salud Pública.

El mecanismo Covax realiza el segundo envío de vacunas al país luego de un mes de haber arribado el primer lote.

Lea más: El primer lote de vacunas contra el Covid-19 enviado por Covax llega al país

Si bien, la cantidad prevista en este lote es mayor a la anterior, que fue de 36.000, las dosis aún son insuficientes con relación a lo que el país ya pagó.

El Gobierno paraguayo fue uno de los primeros en negociar la adquisición de vacunas mediante el mecanismo Covax. De acuerdo con Salud Pública, 4.279.000 dosis fueron adquiridas mediante este organismo, de los cuales con el segundo arribo apenas sumará 170.400 las recibidas.

Nota relacionada: Covid-19: OPS confirma a Paraguay 134.800 vacunas vía Covax para abril

La demora del mecanismo Covax en la entrega de las vacunas desató las críticas e inconformidad desde el Poder Ejecutivo y la ciudadanía en general.

Otros países de la región también recibirán dosis de la vacuna AstraZeneca antes de fin de mes, de los cuales la mayor cantidad, de 912.000, se destina a Colombia, mientras que unas 336.000 llegarán a Ecuador y 92.430 a Bolivia.

Más contenido de esta sección
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.