21 jul. 2025

Segundo lote de vacunas vía Covax “está en tránsito”, asegura la OPS

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este jueves que el segundo lote de 134.400 dosis de vacunas contra el Covid-19 que se adquirieron por el mecanismo Covax está en tránsito hacia Paraguay y llegará este mes.

covax vacunas.jpg

Paraguay recibió 36.000 unidades de vacunas por parte del Covax.

Foto: Gentileza.

El segundo lote de vacunas anti Covid-19 contra el Covid-19 del mecanismo Covax llegará a Paraguay el próximo 29 de abril en horas de la mañana, según informó la OPS.

El envío es de 134.400 dosis de la vacuna AstraZeneca, las cuales se destinarán a la inmunización del personal de blanco que aún debe recibir la segunda dosis del biológico, según autoridades de Salud Pública.

El mecanismo Covax realiza el segundo envío de vacunas al país luego de un mes de haber arribado el primer lote.

Lea más: El primer lote de vacunas contra el Covid-19 enviado por Covax llega al país

Si bien, la cantidad prevista en este lote es mayor a la anterior, que fue de 36.000, las dosis aún son insuficientes con relación a lo que el país ya pagó.

El Gobierno paraguayo fue uno de los primeros en negociar la adquisición de vacunas mediante el mecanismo Covax. De acuerdo con Salud Pública, 4.279.000 dosis fueron adquiridas mediante este organismo, de los cuales con el segundo arribo apenas sumará 170.400 las recibidas.

Nota relacionada: Covid-19: OPS confirma a Paraguay 134.800 vacunas vía Covax para abril

La demora del mecanismo Covax en la entrega de las vacunas desató las críticas e inconformidad desde el Poder Ejecutivo y la ciudadanía en general.

Otros países de la región también recibirán dosis de la vacuna AstraZeneca antes de fin de mes, de los cuales la mayor cantidad, de 912.000, se destina a Colombia, mientras que unas 336.000 llegarán a Ecuador y 92.430 a Bolivia.

Más contenido de esta sección
Tras permanecer 17 días internado en estado crítico, murió el ciudadano brasileño que atacó a tiros la sede del Consulado de Brasil en pleno microcentro de Cuidad del Este y que luego se había disparado en la cabeza. Uno de los proyectiles había herido a una abogada.
Un hombre murió de una puñalada durante una discusión, que se habría originado a causa de un piropo a la novia del supuesto atacante. Todo esto ocurrió en inmediaciones de una cancha en Areguá, la capital del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada fresca por la mañana, luego cálida y hasta calurosa en horas de la tarde en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas podrían llegar o superar los 30°C.
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.
Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico, tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio Santa Ana de Asunción. Se descarta el intento de asalto y se investiga a los presuntos autores, entre los que se encontraría un menor de edad.
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.