07 sept. 2025

Según Riera, no hubo ni 50% de acatamiento en huelga

El ministro de Educación y Ciencia (MEC), Enrique Riera, manifestó que no hubo ni un 50% de acatamiento en la huelga docente. Agregó que, de los 9 gremios, 5 están de acuerdo con la propuesta de la cartera educativa.

huelga.PNG

La marcha se realizó ayer jueves y sigue este viernes. Foto: Walter Franco ÚH.

“Hubo un acatamiento parcial”, manifestó Riera este viernes sobre las marchas de docentes que se realizan desde ayer en todo el país.

Agregó que recibieron muchos mensajes de apoyo de la ciudadanía que sí está de acuerdo con la capacitación docente, que es para él, el único punto que analizan. “La ciudadanía reclama mejoras en la calidad de educación”, manifestó.

Señaló que, de los 9 gremios docentes, 5 están dispuestos a acordar lo que plantea el MEC porque lo consideran una certeza de aumento salarial escalafonado de aquí a cinco años, y no un aumento que vaya a depender del humor del ministro de turno.

“La pelota está en su cancha (...) y no tenemos retorno todavía, pero podemos interpretar que la movilización es un no”, aseguró.

Informó, en comunicación con la 970 AM, que aceptar el pedido gremial, de aplicar un aumento salarial del 32% a todos los docentes, significaría la inversión de USD 225 millones por año y que ese dinero actualmente no se tiene.

Por otro lado, criticó a los estudiantes que se plegaron a la movilización de los educadores en la tarde de ayer jueves y consideró “raro que los chicos se movilicen por los dirigentes sindicales que no se quieren capacitar o que dicen que no necesitan incentivo”.

Más contenido de esta sección
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un joven de 21 años fue agredido con brutalidad por su pareja, una joven de 22 años. Ambos iban a bordo de una moto cuando la mujer comenzó a agredirlo, para luego tirarlo al suelo y dejarlo inconsciente.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.