24 oct. 2025

Según chats, sobrina de Lalo usó vínculos en beneficio del clan Gomes

El informe de inteligencia policial revela que la participación de Helga Lizany Solís Gomes como asistente fiscal fue clave para manipular el sistema de Justicia, en varios casos, a favor de su tío.

Clan Lalo.png

Celebración. En las redes se compartió la foto de la hija y sobrina de Lalo con funcionarios

GENTILEZA

Helga Lizany Solís Gomes, prima hermana de Alexandre, según se desprende de las conversaciones presentes en el informe de la Policía Nacional, habría utilizado sus vínculos con funcionarios del Poder Judicial, el Ministerio Público, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y otras instituciones públicas para interceder o canalizar solicitudes a favor del clan Gomes.

Estas gestiones supuestamente se realizaban con apoyo de otras personas mencionadas en los chats, muchas de ellas también vinculadas al entorno del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.

Asimismo, presuntamente se identificaron referencias a intervenciones directas de Alexandre y su padre en causas penales concretas, en las cuales habrían ejercido presión sobre magistrados o influido en funcionarios con el objetivo de orientar las investigaciones de manera favorable a sus intereses.

MANIPULACIÓN. Según el informe, la participación de Solís Gomes como asistente fiscal para manipular el sistema de Justicia se produjo en varios casos, entre ellos Kadu Cezar Machado (presunto sicario brasileño), Jhony Ariel Giménez Amarilla (oficial segundo de la Policía, acusado de extorsión y coima), Ronaldo Mendes Nunes (presunto narco brasileño del Comando Vermelho), Claudia Andrea Cuevas Sierich (oficial de cuentas de una entidad bancaria, condenada a cinco años de cárcel por estafa, producción de documentos no auténticos y lesión de confianza).

“Lizany intervino en la causa de Kadu Cezar Machado en 2019, instruyendo al comisario para omitir detalles del procedimiento en el informe policial y así cambiar el delito de ‘crimen’ a ‘delito’ para obtener medidas alternativas a la prisión. Además, Lizany habría pactado con el juez de garantías Juan Martin Areco Torraca el contenido exacto del informe policial para favorecer a Kadu Cezar Machado”, refiere el documento.

Sobre el caso de la oficial de cuentas, en el informe se menciona que: “En el año 2020, Helga Lizany Solis Gomes habría intervenido en la causa penal 5137/2017, caratulada ‘Claudia Andrea Cuevas Sierich sobre Lesión de Confianza y Otros’, asignada a la unidad penal de la ciudad de Pedro Juan Caballero, bajo la dirección de la Agente Fiscal Reinalda Palacios”.

Se indica que dicha intervención habría tenido como finalidad beneficiar a Eulalio Gomes y Alexandre Rodrigues, quienes habrían figurado como destinatarios de los fondos desviados de una banca de plaza por Claudia Andrea Cuevas Sierich, funcionaria de la entidad bancaria y allegada a la familia Gomes, según datos de la investigación.

CONTEXTO. La Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos de la Subcomandancia de la Policía Nacional remitió un informe al Ministerio Público sobre Alexandre Rodrigues Gomes, identificado como presunto líder de una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas.

Los datos fueron obtenidos a partir del sistema de mensajería SKY ECC.

DATOS DE SUPUESTA INTERFERENCIA JUDICIAL DE LIZANY SOLÍS

Manipulación de informe policial: Lizany intervino en la causa de Kadu Cezar Machado (armas con selector de tiro) en 2019, instruyendo al comisario para omitir detalles del procedimiento en el informe policial y así cambiar el delito de “crimen” a “delito” para obtener medidas alternativas a la prisión.

Coordinación con jueces: Lizany habría pactado con el juez de Garantías, Juan Martín Areco Torraca, el contenido exacto del informe policial para favorecer a Kadu Cezar Machado.

Intervención en causas de alto perfil: Lizany proporcionó los nombres de jueces del Tribunal de Apelaciones (Modesto Cano, Fretes y Sandra Fariña) a Eulalio Gomes para gestionar la liberación de Jhony Ariel Giménez Amarilla (tráfico de drogas), indicando quién sería el preopinante.

Filtración de información confidencial: Lizany actuó como nexo para obtener información confidencial de la Senad durante el Operativo SANCTUS para ocultar y encubrir la participación de Eulalio Gomes en la fuga de Ronaldo Mendes Nunes.

Estrategia para ralentizar investigaciones: Lizany elaboró una estrategia presuntamente con el fiscal Lorenzo Lezcano para frenar el avance de una investigación (Claudia Andrea Cuevas Sierich) que comprometía directamente a Eulalio y Alexandre.

Más contenido de esta sección
El diputado colorado por Amambay, Santiago Benítez, reemplazante del abatido Lalo Gomes, manifestó su decisión de declinar a la candidatura a intendente de Pedro Juan Caballero y reconoció que, desde que lanzó su intención de postularse, le llovieron amenazas.
La inauguración de la Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), en Itauguá, fue celebrada por autoridades que destacaron el uso de recursos incautados al narcotráfico, destinados a la recuperación de jóvenes afectados por las drogas. La presencia del presidente Santiago Peña estaba prevista, pero no asistió.
El legislador liberal Éver Villalba dijo que el cartismo quiere que se hable de que opositores recibieron dinero venezolano para distraer la atención en torno a la riqueza de Santiago Peña, asegurando que no la puede justificar. Sostuvo que el oficialismo ya no quiere que se hable de los sobres y recordó que el acercamiento de Hugo Chávez al Paraguay se inició con Nicanor Duarte Frutos.
El dirigente colorado cartista Fernando Ayala asumió como nuevo miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá, con expresiones de agradecimiento directas al titular de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, Horacio Cartes.
La Justicia Electoral recordó que este jueves es la fecha límite para que los candidatos a intendente de Ciudad del Este presenten su declaración de ingresos y gastos de campaña (DIGC). El 9 de noviembre serán las elecciones que definirán quién completará el mandato del destituido jefe comunal Miguel Prieto.
Silvio Ovelar alegó que si es cierto, hay que corregir; mientras que en la oposición cuestionan que se haya normalizado el “uso y abuso” de los bienes del Estado en relación con el vehículo incautado.