22 nov. 2025

Según accionista de Biotécnica falsificaron su firma en causa

27110422

Pericia. Acosta y su abogado muestran la conclusión.

Rodrigo Villamayor

María Eugenia Acosta, ex gerente de la empresa Biotécnica SRL, acusada recientemente por el Ministerio Público por lesión de confianza, presentó días antes del requerimiento a la Fiscalía la pericia en la que se concluye que falsificaron su firma en un documento crucial del caso.

El documento se entregó el pasado 21 de febrero; sin embargo, la Fiscalía no tomó en cuenta y presentó acusación.

“(La pericia) es relevante porque Ricardo Sasiain y su esposa (hija de Acosta) dicen que Biotécnica SRL le pagaba por alquiler de sus locales solamente G. 12 millones anuales a la señora María Eugenia Acosta y que el resto de los pagos no está justificado. Así ellos sostienen un supuesto perjuicio patrimonial”, explicó el abogado Guillermo Duarte Cacavelos.

Sin embargo, citó el profesional que los contratos reales revelan que se paga aproximadamente USD 60.000 mensuales y no G. 1 millón mensual como denunciaron ante el Ministerio Público.

FALSIFICACIÓN. María Eugenia Acosta puso de manifiesto que “es grave falsificar un contrato de alquiler para decir que el alquiler que pagaba Biotécnica era solamente de G. 1 millón mensual, por una propiedad que vale más de USD 10 millones”.

Para dicho contrato, denunciado como falsificado, fue la notaria y escribana pública Ana Soler la que certificó las firmas, según el escrito presentado ante la Fiscalía.

Sin embargo, la conclusión de la pericia caligráfica dice que la firma que se le atribuye a la señora María Eugenia Acosta no presenta los mismos gestos gráficos.

El abogado Duarte Cacavelos explicó que se sospecha sobre un caso de tráfico de influencias de parte de Ricardo Sasiain, miembro suplente del Consejo de la Magistratura. “Está utilizando su cargo para instrumentar al Ministerio Público en contra de su suegra, por plata”, detalló. Además, dijo que con esta prueba, el Ministerio Público debe imputar a los involucrados.

La causa está pendiente a que se admita la acusación y se fije fecha de audiencia preliminar, sin embargo, todavía el juez Miguel Palacios no fue confirmado en el caso, ya que los miembros del Tribunal de Apelación también fueron recusados por Ricardo Sasiain.

IMPUTADO. El miembro suplente del Consejo de la Magistratura tiene también una investigación en su contra en curso, ya que está imputado por apropiación, tras una denuncia presentada por Acosta. Sin embargo, no se puede hacer una pericia, porque él sigue dilatando, confirmaron.

Más contenido de esta sección
Con 85 casos de violencia extrema, 33 de ellos concretados en feminicidios, la viceministra de la Mujer recalca que todos debemos involucrarnos en denunciar y en conocer las señales de violencia.
Con un intructivo para posibles víctimas, la Comisión del Senado sacará el segundo informe sobre lo que está arrojando la investigación de la mafia de los pagarés. Rafael Filizzola recordó que esto se trata de una asociación creada para delinquir.
La paramédica que acudió al llamado para auxiliar a la niña Thirza Belén Portillo declaró esta mañana en el juicio oral por supuesto homicidio culposo que se les sigue a la odontóloga Sandra Obertino, Adrián García y Vicente Cabrera. “Le hicimos reanimación, pero ya estaba toda fría”, sostuvo.
Luego de casi dos años de su presentación, finalmente, el Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación contra el juez Rodrigo Estigarribia que fue planteada por el ex diputado Éver Noguera. Con el pedido, se había suspendido la preliminar contra Rodolfo Max Friedmann y otros acusados por supuesto lavado de dinero y otros delitos en el caso de la merienda escolar.
El Tribunal de Apelación Penal tuvo por no presentada la recusación contra el juez Rodrigo Estigarribia y canceló la personería al abogado Mario Elizeche González que planteó el pedido, en el caso de la mafia de los pagarés respecto al Juzgado de Paz de La Recoleta, donde está acusado el ex juez Víctor Nilo Rodríguez.