10 nov. 2025

Seguidores de Ulises Quintana lo visitan en la cárcel de Viñas Cué

Un grupo de seguidores del diputado colorado Ulises Quintana fue hasta la cárcel militar de Viñas Cué para demostrar apoyo al legislador, quien guarda prisión preventiva por estar vinculado supuestamente con el presunto narcotraficante Reinaldo Javier Cucho Cabaña.

cárcel Viñas Cué.jpg

Las personas fueron hasta la cárcel militar de Viñas Cué para demostrar apoyo al diputado Ulises Quintana.

Foto: Gentileza.

En horas de la tarde de este jueves, alrededor de 300 personas seguidoras del diputado colorado de Alto Paraná Ulises Quintana, actualmente con permiso, fueron hasta la cárcel militar de Viñas Cué para demostrarle su apoyo.

Todos quisieron ingresar a saludarlo; sin embargo, solo pudieron entrar alrededor de 30 personas, en grupo de a seis, por la gran cantidad que estaban.

Lee más: Exigen liberacion de Ulises Quintana frente a la Fiscalía

Valerio Martínez, uno de sus adherentes, manifestó a Última Hora que fueron al lugar en siete colectivos para realizar una visita de cortesía y demostrar apoyo al diputado.

“Confiamos en la inocencia de Ulises Quintana, le acompañamos y conocemos muy bien. Queremos que se haga justicia y que las autoridades le den nuevamente su libertad. Él es perseguido por la justicia del país”, expresó.

Cárcel de Viñas Cué.mp4
Los seguidores de Ulises Quintana lo visitaron en la cárcel militar de Viñas Cué.

Añadió que siempre suele visitarlo un grupo reducido y que, a veces, lo ven deprimido y, en otras ocasiones, contento.

Te puede interesar: Quintana reaparece y habla de “terrorismo fiscal y judicial”

Este mismo grupo de personas llegó en la mañana de este jueves desde Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y se manifestaron frente a la Fiscalía General del Estado para exigir la libertad del diputado.

Martínez afirmó que si no hay una acción favorable por parte del Ministerio Público, volverán a la capital del país con más personas para realizar otra movilización.

El caso

El diputado Ulises Quintana fue imputado por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, exportación e importación de drogas y asociación criminal, además de tráfico de influencias.

Su detención se realizó en el marco del operativo Berilo, en donde fue detenido en setiembre del año pasado el supuesto narcotraficante Reinaldo Javier Cucho Cabaña.

Lee más: Ulises Quintana seguirá en Viñas Cué tras rechazo de hábeas corpus

Diego Medina, de 32 años, supuesto secretario de Cabaña, quien se entregó a la Justicia en setiembre del año pasado, había sido retenido el 28 de agosto por efectivos policiales de la Comisaría de Nueva Londres, Departamento de Caaguazú, con USD 190.000 en efectivo, que pertenecía a Cucho, conforme con los datos de la Fiscalía.

El Ministerio Público maneja el dato de que Medina tenía en su poder dicho monto cuando se dirigía a la ciudad de Asunción.

El secretario de Cucho aparentemente logró continuar su camino gracias a la influencia del diputado Ulises Quintana, quien también se encuentra imputado, junto con otras personas, por el caso.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).