14 ago. 2025

Seguidilla de hurtos domiciliarios en busca de armas de fuego en Caaguazú

La Policía Nacional indaga hurtos domiciliarios registrados desde el domingo pasado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Todas las viviendas pertenecen a uniformados, por lo que se presume que los desconocidos buscaban armas de fuego.

sospechoso.jpg

La Policía Nacional analiza imágenes de circuito cerrado para identificar a los sospechosos.

Los hurtos domiciliarios se registraron a partir del pasado domingo en Coronel Oviedo. La primera vivienda pertenece a un personal militar, custodio del Banco Nacional de Fomento (BNF) y se presume que los desconocidos ingresaron para llevarse armas de fuego, pero como no encontraron, se llevaron objetos sin ningún valor.

Posteriormente, entre el lunes y el martes, dos viviendas pertenecientes a agentes de la Policía Nacional también fueron visitadas por los desconocidos, incluso en una de las casas un circuito cerrado muestra cuando los delincuentes ingresaron a la residencia.

El último hecho ocurrió este jueves en el cual resultó víctima una pareja de adultos mayores que se dirigía al Mercado Municipal de Coronel Oviedo. Los desconocidos robaron una camioneta de la marca Toyota, modelo Noah, la suma de G. 6 millones y un arma de fuego calibre .38.

https://twitter.com/npyoficial/status/1654216498154557442

El comisario Luis Goiburú, director de Policía de Caaguazú, pidió a las personas que les comuniquen si van a transportar caudales para acompañarlos.

La información que manejan es que se trata de una banda que se está organizando, ya que en todas las viviendas que entraron preguntaban a las víctimas por armas de fuego.

“El objetivo de ellos es munirse con armas de fuego”, agregó.

La Policía Nacional pidió que se comunique cualquier presencia de alguna persona sospechosa en lugares concurridos, sobre todo en los alrededores de los bancos, financieras y supermercados.

Los investigadores analizan las imágenes de circuito cerrado para tratar de identificar a los sospechosos.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.