11 nov. 2025

Sedeco sancionó a empresa por interrupción en la transmisión del superclásico

La Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) sancionó a la empresa Tigo con el pago de 1.000 jornales mínimos por la interrupción de la señal durante el superclásico paraguayo, además de la devolución del 10% de lo abonado por los usuarios.

Tigo Sports HD.png

La transmisión del superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño fue restablecida transcurridos varios minutos del primer tiempo.

Foto: @marianososa105

La Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) abrió un sumario administrativo a la empresa Telecel SAE, propietaria de los canales Tigo Sports y Tigo Sports+, por la interrupción del superclásico paraguayo, disputado entre Olimpia y Cerro Porteño en el mes de noviembre del año 2019.

Lea más: Sedeco abre sumario por interrupción en la transmisión del superclásico

El resultado del sumario es una multa de 1.000 jornales mínimos (G. 84.340.000) y la devolución del 10% de lo abonado en el mes de noviembre de 2019 a los usuarios. La misma disposición alcanza a los que hayan cancelado el servicio por dicho motivo.

No obstante, la empresa podrá acceder a un descuento del 20% del monto de la infracción con el pago al contado de la multa.

La firma tendrá que comunicar por escrito a la Sedeco, en un plazo no mayor a 48 horas, una vez que haya cumplido con lo dispuesto en la resolución.

Así también, la Sedeco advirtió a Tigo que el incumplimiento de cualquiera de los artículos de la resolución la haría pasible de nuevas sanciones, que podrían ir hasta el máximo de la multa permitida.

La telefonía incumplió con los artículos 2 y 6 de la Ley 1334/98 de Defensa del Consumidor y del Usuario, relacionadas con el cumplimiento de contrato y la calidad del servicio, según había expresado el titular de la secretaría, Juan Marcelo Estigarribia López.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.