09 ago. 2025

Secundarios exigen aumentar recursos

24684309

Críticos. Jóvenes de Fenaes cuestionaron a diputados.

Al criticar la derogación del convenio de la UE y la falta de alternativas ante tal decisión, desde la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) exigieron ayer aumentar los recursos para el sector.

“Nos parece sumamente preocupante que ahora, teniendo la posibilidad de poder invertir más en educación, quieran venir a derogar esta ley con base en mentiras y odio, de desinformación, no existe la supuesta ideología de género que se dice”, apuntó Aylén Barreto, secretaria ejecutiva del gremio.

Los jóvenes agregaron, en una conferencia de prensa, que cuando exigen cada año aumentar el presupuesto para la educación, los parlamentarios “hacen la vista gorda”.

Indicaron que durante el próximo periodo de gobierno uno de sus reclamos seguirá siendo la inversión del 7% del PIB para las instituciones educativas. “Es sumamente importante este convenio, pero también entendemos que Paraguay no puede estar dependiendo de naciones extranjeras, porque debería tener un presupuesto garantizado”, agregó Gian Ríos, también secretario ejecutivo de la Fenaes.

Más contenido de esta sección
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.