16 jun. 2024

Sector hotelero registra sólida y regular recuperación en Alto Paraná

Eventos corporativos ayudan a aumentar el flujo de clientes. El promedio de ocupación regular oscila entre el 50 al 60% e incluso alcanza el 100% los fines de semanas en algunos hoteles.

28042628

Entusiasta. El sector hotelero está muy conforme con el mayor flujo de clientes.

rr

El sector hotelero de esta parte del país, especialmente en Ciudad del Este, está experimentando una sólida recuperación tras los duros años de la pandemia del COVID-19. Así lo confirma César Vergara, presidente de la Asociación de Hoteleros del Alto Paraná (Ashotel), quien destaca la ocupación hotelera en lo que va del año.

Vergara señala que, si bien los meses de mayo, junio, julio y agosto suelen ser considerados como temporada baja en el turismo, la realidad en Ciudad del Este es diferente. “Siempre hay movimiento”, afirma.

“Encontramos ocupaciones que oscilan entre el 50% y el 60% durante la semana, llegando al 70% los fines de semana. Incluso, en algunos casos, hemos tenido ocupaciones del 100%”, menciona el presidente de Ashotel, al tiempo de destacar que, en ocasiones especiales, como feriados o eventos importantes, la ocupación puede llegar al tope. “Estamos felices los hoteleros de recuperar nuestro nivel de ocupación”, expresa con entusiasmo.

Resalta que la recuperación del sector hotelero no se basa únicamente en el turismo tradicional. “Sobrevivimos más de los clientes europeos, que vienen mucho a nuestro país, y de los propios paraguayos que vienen de Asunción a realizar sus actividades, sus negocios en la ciudad, y visitas de paseo”, explica.

EVENTOS. Además, indica que los eventos corporativos y congresos también generan un impacto positivo en la ocupación hotelera. “Generalmente, cuando hay encuentros internacionales y congresos, el impacto realmente nos alcanza a todos”, afirma.

Vergara menciona que, en comparación con Foz do Yguazú, Ciudad del Este presenta una menor afluencia de turistas brasileños. “Veo que están ofreciendo muchas ofertas de hoteles también en Foz de Yguazú (Brasil), entonces la mayoría viene a la región y se queda por ahí. Cada cual busca su conveniencia”, explica.

En este sentido, Ashotel busca implementar estrategias para atraer a más turistas brasileños, como la participación en ferias y eventos en Brasil, y promoción de paquetes turísticos que combinen Ciudad del Este con otros destinos de la región.

En general, Vergara se muestra optimista sobre el futuro del sector hotelero en el Alto Paraná.

“No nos podemos quejar tanto porque estamos con un buen nivel de ocupación. Creemos que la recuperación continuará consolidándose en los próximos meses, especialmente con la llegada de la temporada alta”.

También ferias de descuentos organizadas por el sector comercial organizado del microcentro genera un impacto positivo en el sector. Durante la feria realizada a mediados de mes generó ocupación hotelera de 70 a 80 %. Estos días de desarrollo del mundial C17 de fútbol de salón en Ciudad del Este, en uno de los hoteles de la ciudad se hospedaron las 12 delegaciones, conformadas por un contingente de 24 personas.

OPTIMISMO. La pronta conclusión de las obras complementarias que permitirán el funcionamiento del Puente de la Integración, que une Presidente Franco (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil) genera mucho optimismo en el sector hotelero.

Esto permitirá compartir el peso que hoy tiene que absolver solo el Puente de la Amistad en cuanto a cantidad de vehículos y camiones de todo tipo, que circulan de una lado a otro todos los días y todo el problema que ello representa para la circulación.

Facilitar el ingreso y salida del país en esta frontera genera un mayor flujo de turistas y con ello, la ocupación hotelera a nivel local tendrá una mayor demanda, incluyendo nuevas inversiones en el rubro. Recordemos que actualmente Alto Paraná cuenta con 38 hoteles, sumando un total de 4.500 camas.

Más contenido de esta sección
Se reportaron quema de pastizales entre los kilómetros 14 y 26, incluyendo parte de una vivienda en el km 16 centro urbano. Bomberos hacen un llamado a la responsabilidad y colaboración ciudadana.
De las 39 denuncias en su contra, 22 fueron hechas por su ex amigo y aliado, Celso Kelembu Miranda; el resto procede de la Contraloría Ciudadana. El jefe comunal habla de faltas administrativas y niega robos.