07 nov. 2025

Secretario privado de Abdo alega que no pidió censura a medios de Cartes

Mauricio Espínola, secretario del presidente Mario Abdo Benítez, alegó este viernes que no pidió la censura de los medios de comunicación de Horacio Cartes, pese a que le solicitó que pare con publicaciones hacia colorados y hacia el Gobierno.

Mauricio Espínola.png

El secretario privado del presidente Mario Abdo Benítez, Mauricio Espínola, reivindicó la dictadura stronista.

Bajo el argumento de que realizó un reclamo personal en un acto público en San Juan, Misiones, el secretario privado de Mario Abdo, Mauricio Espínola, sostuvo que lo hizo porque los medios de Horacio Cartes “tocaron una fibra íntima”.

“Traigo el pedido de muchos dirigentes, y me quiero dirigir al líder de Honor Colorado y pedirle que durante estas internas cese el fuego inmisericorde de parte de sus medios a colorados y a un gobierno colorado, donde todos hemos sido partícipes”, fue lo que expresó Espínola en medio de su discurso.

Sin embargo, el político negó que fuera un pedido de censura a los medios de comunicación del ex presidente.

“Yo le hice un reclamo justo, de reclamar la verdad, por descalificaciones y calumnias. Vivimos en democracia donde uno tiene la posibilidad de hacer un reclamo justo”, justificó en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Secretario de Abdo pide a HC no perseguir con sus medios

El funcionario reiteró que su reclamo fue personal y en solidaridad con otro colorado, el diputado Colym Soroka, a quien los medios de comunicación de Cartes “un día lo atacan y al otro día el propio líder de Honor Colorado le invita un café en su casa”.

“Lo mismo ocurre conmigo, me ofrecen la jefatura de campaña de Nenecho y por otro lado, sus medios de comunicación dedican cierto tiempo a descalificaciones, y eso fue un reclamo que le hice. También un reclamo por un compañero del movimiento a quien también tocaron fibras intimas”, agregó.

Espínola también pidió, en medio de su discurso, que al menos los medios del grupo Cartes dejen de atacar al Gobierno, durante los 50 días antes de las elecciones municipales del 10 de octubre.

“El mismo reclamo no le haría a otros medios de comunicación, y es porque acá hay un itinerario político y me parece que es un reclamo justo y no reclamé algo específico, sino simplemente porque tocaron las fibras íntimas”, concluyó.

Postura sobre expresiones de Cartes a favor del tráfico de influencia

Por otra parte, Espínola fue consultado sobre su postura acerca de las expresiones del ex presidente Horacio Cartes a favor de “seguir haciendo tráfico de influencias”.

“El dirigente que no hace tráfico de influencias no es un dirigente político. Si es por hacer el bien, sigan haciendo tráfico de influencias, cuando sea para servir a colorados y a no colorados”, fue lo que dijo Cartes.

Al respecto, el secretario de Abdo no quiso dar una postura sobre el tema y sentenció: “No quiero emitir juicio de valor, estoy por la unidad del partido”.

Lea más: Cartes pidió a líderes seguir haciendo tráfico de influencias

Así también agregó que servir es igual a solidaridad, pero sostuvo que tampoco se debería incurrir en algo indebido para servir.

Ante la consulta sobre si Cartes incitó al delito con sus expresiones, el alto funcionario se limitó a decir que no quería hablar del tema.

“Mi opinión personal es no se puede incurrir en algo no debido, el servicio tiene que ser honesto y justo”, opinó.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.