04 dic. 2023

Seccionaleros leales al oficialismo premiados con cargos en el Estado

El nuevo gobierno ya hizo varios nombramientos como gratificación por el trabajo electoral, como también desvinculaciones de disidentes que generan disputas internas en el Partido Colorado.

Los cargos en las instituciones públicas son una de las más fuertes motivaciones electorales y también una de las principales causas de disputa entre los movimientos internos del Partido Colorado.

Desde la instalación del nuevo gobierno se dieron varios nombramientos de leales en puestos claves, muchos de ellos son presidentes de seccionales coloradas. Si bien el oficialismo tiene hasta ahora todo muy controlado, las pequeñas crisis son internas y uno de los motivos es la desvinculación de disidentes, así como el enojo de los excluidos.

Nombrados. Entre los nombramientos del oficialismo destaca el presidente de la Seccional 8, Édgar Basualdo, como miembro del Directorio de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear, en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Otro designado es Rodrigo Larrosa, quien es de la dirigencia en Fernando de la Mora. Ocupa la Dirección de Comunicación del Ministerio de la Niñez. Es ingeniero agrónomo y fue candidato a concejal en 2021.

La lista sigue con David Espínola, de la Seccional 5, designado gerente de Capital Humano en la Conatel.

Así también, Santiago Peña nombró a José Jara Rojas, seccionalero de Honor Colorado, como miembro titular del Consejo de Administración del IPS, en representación de los jubilados.

Otras designaciones de leales son el ex concejal de Asunción, Luis Fernando Bernal, al frente de la Essap; Nidia López lidera la Dirección Nacional de Correos, habiendo ocupado un cargo en la Municipalidad de Asunción y siendo cercana de Óscar Nenecho Rodríguez. La misma estuvo involucrada en la supuesta compra irregular en el caso de los “detergentes de oro” en pandemia. El senador Juan Carlos Nano Galaverna también ubicó a Lytton Alejandro Snead, su compadre, como director de la Décima Primera Región Sanitaria.

Desvinculados. El Gobierno desvinculó a miembros de Fuerza Republicana, como Carlos Morel, quien fue presidente de Puertos; Hugo Piccinini, ex director general en Mades; Ronald Díaz, ex funcionario de Correos; Iván Arévalos, ex asesor del INTN.

Más contenido de esta sección
Desde hace cinco años se cuenta con la única división especializada de la Fiscalía que lleva todos los casos sobre trasgresión de armas. Este año sumaron 22 denuncias y hay una sola imputación.
En la segunda parte de la entrevista en la clandestinidad, el prófugo uruguayo reconoce ser narcotraficante. Ironiza, no brinda datos y asegura que no se va a entregar a la Justicia.
El pecado del parlamentario es el uso indebido de influencias para acceder como representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), primero en Diputados, y luego en Senado.
El liderazgo compartido con Horacio Cartes desgasta al mandatario colorado. Entretanto, el fracaso de la oposición es no lograr una herramienta capaz de romper con la fragmentación actual, dice la senadora.
LA GRAN FUGA. Armas importadas legalmente desaparecieron de casas comerciales.

Escasa acción. Este año solo hay 22 casos sobre transgresión a la ley de armas y tráfico.

tráfico. Algunas de las armas legales de Paraguay perdidas fueron incautadas en Brasil.

Desconfianza. Importadores no creen en veracidad de nuevos sistema de la Dimabel.
Recordado como uno de los últimos parlamentarios que realmente honraron el epíteto de “honorable”, don Evelio marcó un hito, ante la decadencia política actual.