17 jul. 2025

Seccionalero afirma que no recibió termo con plata y reclama respeto

El titular de la Seccional N° 2, Iván Chilavert, en un comunicado, indicó que fue invitado a la reunión con Peña, en diciembre pasado, pero decidió ausentarse por no compartir formas ni criterios.

30758473

Beneficiarios. Dirigentes estuvieron en Mburuvicha Róga.

Gentileza

Siguen las repercusiones en torno al polémico obsequio de fin de año del presidente de la República, Santiago Peña a un grupo de seccionaleros, que consistió en termos que contenían G. 5 millones.
Aunque el mandatario admitió el encuentro, así como también el regalo, quiso desentenderse del dinero, y atribuyó a una supuesta donación de los amigos.

En torno a todo esto que se desató, apareció un comunicado que lleva la firma del presidente de la Seccional N° 2, Iván Chilavert.

El mismo hace referencia a las publicaciones de las que se hicieron eco los distintos medios de comunicación sobre la supuesta entrega de termos que contenían G. 5 millones para presidentes de seccionales de Central y Capital.

“Niego categóricamente haber asistido a dicha reunión y mucho menos haber recibido ningún obsequio por parte del presidente de la República, Santiago Peña, o del vicepresidente de la República, Pedro Alliana”, sostuvo Chilavert sobre el encuentro que se realizó en Mburuvicha Róga, el 19 de diciembre pasado.

“Si bien fui invitado a participar de dicha actividad, decidí no asistir, ya que no comparto las formas ni los criterios que se han adoptado en este caso”, sentenció.

Considera que “los presidentes de seccionales, quienes desempeñan un rol clave en sus comunidades, deben ser tratados con respeto y dignidad, y no ser objeto de situaciones que puedan menoscabar su integridad o la confianza de sus representados”.

“Rechazo categóricamente cualquier intento de involucrarme en este tipo de afirmaciones malintencionadas y reitero mi compromiso con la transparencia y la honestidad en el ejercicio de mi labor como representante de la Seccional N° 2”, remarcó.

En la conclusión de su comunicado, agradeció a los que confían en él, en el trabajo que realiza, y aseguró que seguirá defendiendo los valores y principios que son su guía.

g. 10 millones. Por su parte, el dirigente colorado, David Heyn fue uno de los que confirmó que sí existió el regalo presidencial, de los G. 5 millones en los termos.

Pero no solo eso, también reveló que hubo otros G. 5 millones que se les entregó ya en setiembre pasado, por lo que la suma total que recibieron los seccionaleros es de G. 10 millones.

30758474

Regalo navideño. En cada termo había G. 5 millones.

Gentileza

30758473

Beneficiarios. Dirigentes estuvieron en Mburuvicha Róga.

gentileza

Más contenido de esta sección
La Comisión Conjunto de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de lavado de Activos contra el Patrimonio del Estado, Contrabando y otros Delitos Conexos presentó su informe final en plenaria del Senado, ocasión en que uno de los sus miembros, el senador Colym Soroka, reparó sobre la falta de interés y nulo aporte de la Justicia y el Ministerio Público para desentrañar los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes, quien falleció en un allanamiento a su domicilio en agosto de 2024.
Dionisio Amarilla dio a conocer la primera parte del informe de la Comisión antilavado, en el que apunta al titular de la DNIT, Óscar Orué, por su falta de colaboración. También se abordan el uso de fondos de oenegés, presunto lavado de activos y vínculos con el narcotráfico.
Senadores de la oposición cuestionaron los datos económicos que el presidente Santiago Peña presentó como logros. Para sus detractores, se está lejos de disminuir la pobreza y el desempleo, y califican de números “dibujados” y mentiras las vertidas por Peña en su informe.
El senador Rafael Filizzola criticó la falta de avance de la denuncia que hiciera el Senado ante la Fiscalía y ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), contra el fiscal Lorenzo Lezcano, ex ministro del Interior. El parlamentario recordó que Lezcano contaba supuestamente con informes sobre el narcotraficante Sebastián Marset y su banda y que la falta de acción permitió la fuga de uno de los más buscados por la DEA.
La senadora Esperanza Martínez responsabilizó al Estado y al sistema de salud por la muerte de una niña de 13 años embarazada tras un abuso, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray. Cuestionó a los médicos por no salvar la vida de la madre en riesgo inminente.
El senador Dionisio Amarilla anunció que remitirá a EEUU el informe sobre el uso irregular de fondos destinados a oenegés, señalando que el 71% de los USD 52 millones se usaron para salarios y viáticos. También criticó a la DNIT por no colaborar con la investigación.