22 nov. 2025

Advierten que desintegración de la Sala Penal favorecería impunidad

Emblemáticos casos como los de Beto Melgarejo, Froilán Peralta, Hugo Javier González, entre otros, pueden quedar extintos o prescriptos debido a la falta de integración de la Sala Penal.

corte suprema de justicia.JPG

Fachada de la Corte Suprema de Justicia.

Casos emblemáticos de corrupción pública están pendientes de definición por parte de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debido a la falta de integración.

Los miembros naturales de la Sala Penal son Carolina Llanes (presidenta), Luis María Benítez Riera y Manuel Ramírez Candia.

La desintegración de la Sala Penal podría ser por inhibiciones de los miembros naturales o recusaciones planteadas por las partes.

CASOS EMBLEMÁTICOS. Édgar Beto Melgarejo, ex presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), tiene una causa por lesión de confianza, y está pendiente su recurso de casación desde el 28 de junio de 2024.

Froilán Peralta, ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), también tiene una causa sobre cobro indebido de honorarios, y tiene pendiente la contienda de competencia desde el 10 de febrero de 2025.

Hugo Javier González, ex gobernador de Central, por lesión de confianza tiene una causa y está pendiente la recusación contra el pleno de los miembros del Tribunal de Apelación, pendiente desde el 30 de julio de 2025.

Miguel Cuevas, ex diputado nacional, es otro que tiene una causa sobre enriquecimiento ilícito, y tiene pendiente el recurso extraordinario de casación desde el 5 de enero de 2024.

Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), está en la mira por la causa sobre tráfico de influencias, asociación criminal y otros. Tiene pendiente el incidente de recusación desde el 19 de junio de 2025.

El mismo Fernández Lippmann tiene otra causa abierta pendiente por el mismo motivo. Se trata de la causa por enriquecimiento ilícito, pendiente desde el 12 de agosto de 2025.

DEUDAS DE LA JUSTICIA. Esther Roa, presidenta de la Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy), hizo referencia a la lista de expedientes emblemáticos que están pendientes para que se integre la Sala Penal, guarda relación con juicios orales, audiencias preliminares, contienda de competencia y recurso extraordinario de casación.

“Todos estos recursos deben ser resueltos para poder avanzar. Cuando la Sala Penal no se integra y se desintegra, debido a que alguno de sus miembros se inhibe (...). Esto suele suceder con Ramírez Candia, quien se inhibe cuando su señora integra el Tribunal de Sentencia. Otros porque ya intervinieron en otros casos. Siempre hay alguna situación en la que alguien se inhibe o las partes le recusan como sucede con la defensa”, explicó.

Señaló que esta situación dificulta para que se resuelvan los casos, y como no se resuelve, entonces puede quedar mucho tiempo ahí, lo que contribuye para que vayan sumando los tiempos y se pueda dar la extinción o la prescripción.

“En el caso de Beto Melgarejo, él fue beneficiado porque en la audiencia preliminar fue sobreseído, lo confirmó la Cámara de Apelación. Contra esa resolución, Soledad Machuca planteó el recurso de casación; si la Sala Penal revoca, se deberá volver a la etapa inicial, donde está el Juzgado Penal de Garantías para la audiencia preliminar”, explicó.

UHPOL20250919-002A,ph01_16166.jpg

Édgar Beto Melgarejo
Ex presidente de la Dinac
Tiene pendiente desde el 28 de junio del 2024 su recurso extraordinario de casación contra el A.I. del 14 de junio de 2025.

UHPOL20250919-002A,ph02_1524.jpg

Froilán Peralta
Ex rector de la UNA
Tiene pendiente la contienda de competencia mediante. La jueza Karina Cáceres se declaró incompetente en este caso.

UHPOL20250919-002A,ph03_6632.jpg

Hugo Javier González
Ex gobernador de Central
Tiene pendiente la recusación contra el pleno de los miembros del Tribunal de Apelación desde el 30 de julio de 2025.

UHPOL20250919-002A,ph04_28108.jpg

Miguel Cuevas
Ex diputado colorado
Tiene pendiente desde el 5 de enero de 2024 el recurso extraordinario de casación contra la sentencia del 26 de febrero de 2023.

UHPOL20250919-002A,ph05_19932.jpg

Raúl Fernández L.
Ex secretario del JEM
Tiene pendiente el incidente de recusación contra el pleno de los miembros del Tribunal de Apelación desde el 19 de junio de 2025.

UHPOL20250919-002A,ph06_19529.jpg

Siempre hay alguna situación en la que alguien se inhibe o las partes le recusan como sucede con la defensa. Esther Roa, presidenta de Coapy.

DANIEL DUARTE

Gresca y reclamo a Orlando Arévalo por no rendir dinero

El ex diputado Orlando Arévalo protagonizó en la Seccional Colorada N° 2 de Lambaré, donde ejerce la presidencia, una reunión que terminó en una gresca debido a supuestas denuncias de falta de rendición de cuentas y transparencia.

Sin embargo, en nota enviada al titular de la ANR, Horacio Cartes, el diputado, que perdió su banca por el caso chats con el diputado muerto Eulalio Gomes, informó que, debido a los disturbios ocasionados por otras personas, realizó una denuncia ante la Comisaría local.

En un video publicado, Arévalo aparece rodeado de personas que lo increpan. Lo primero que refiere una de las asistentes es que el ex diputado, en su carácter de presidente de la Seccional citada, no garantiza seguridad en su feudo, y además supuestamente lleva a “patoteros ajenos a la Seccional”.

En medio del desorden hubo hasta huevazos entre colorados. Los miembros denuncian que Arévalo nunca rindió cuentas de la famosa Cena del Millón, y que no dio reportes de cuánto se recaudó. “Con gente patotera convocada por el presidente, ¿qué clase de presidente es este que no garantiza seguridad? Acá somos amedrentados por extraños que no fueron electos”, se escucha en el video.

El sitio Lambaré Noticias publicó que la sesión de este miércoles en la citada Seccional no se pudo llevar a cabo por falta de garantías.

“El equipo de Orlando Arévalo habría llevado gente ajena a la Seccional, que terminó copando el recinto. En medio del desorden hubo huevazos entre colorados. Los miembros de la Seccional reclaman que Arévalo nunca rindió cuentas de la Cena del Millón, donde cada tarjeta costó G. 1.000.000 y hasta hoy no se sabe cuánto se recaudó”, señala, con un video de los incidentes.

Según refiere en la nota enviada, Arévalo sostiene que fueron otras personas las que ocasionaron los disturbios, razón por la cual debió acudir a la Comisaría.

“En uso de mis atribuciones tomé la decisión de levantar la sesión por falta de garantías... posteriormente prosiguieron los improperios verbales de parte de algunos miembros”, indicó el ex diputado.

UHPOL20250919-002B,ph01_4950.jpg

Orlando Arévalo

Más contenido de esta sección
Los partidos políticos de oposición que conforman Unidos por Asunción firmaron ayer el compromiso de firmar en diciembre la Alianza, y en febrero elegir a la candidata, vía encuesta.
El propio Ejecutivo ratificó el espaldarazo al ministro del Interior en medio de la polémica que mantiene con el senador oficialista Carlos Núñez, quien lo acusó de corrupción e irregularidades.
Hay una fuerte operativa en Honor Colorado que la llevan sus propios líderes por lograr que sus preferidos lleguen a ser candidatos a la intendencia de Asunción. Santiago Peña, Bachi Núñez y Raúl Latorre dividieron la disputa en tres frentes y con sus propios caballos políticos.
El senador liberal Éver Villalba calificó de preocupante que la única oferente en la licitación para arrendar máquinas de votación para las elecciones supuestamente tenga vínculos con el presidente de la República, Santiago Peña.