06 jul. 2025

Sebastián Yatra lanza el merengue Vagabundo junto a Manuel Turizo y Beéle

El cantante colombiano Sebastián Yatra lanzó su nueva canción Vagabundo, una colaboración con sus compatriotas Manuel Turizo y Beéle, con quienes apostó por interpretar un merengue que busca rendir un “homenaje” a su país y ser “un himno de la alegría”.

SEBASTIAN YATRA 2.jpg

Beéle, Manuel Turizo y Sebastián Yatra.

“Vagabundo es una canción para la fiesta, para bailar, para conquistar y también para sanar”, dijo a EFE Yatra, quien explicó que este sencillo habla de una persona que “está despechada, quiere salir de fiesta y actuar como si todo estuviera bien”, pero que todavía sigue en su proceso de sanación interna.

5338835-Libre-252131861_embed

Foto: Instagram @sebastianyatra.

Para el cantante de Como mirarte, No hay nadie más y Devuélveme el corazón, Vagabundo lleva lo mejor de Colombia al mundo con un arreglo inspirado en el merengue, un género musical que tuvo auge en su país con agrupaciones como Rikarena.

El artista, que se declara como el peor bailarín y cantante de salsa, se inspiró en este género y su contagioso ritmo para crear una canción que transmitiera la emoción de la fiesta y la alegría de vivir.

y2mate.com - TuMúsicaATodasPartes con SEBASTIÁN YATRA MANUEL TURIZO Y BEÉLE_360p.mp4

Hecho en Colombia

La canción es una producción con el sello “Hecho en Colombia”, y para Yatra representa una evolución en su carrera como artista y como ser humano.

Para él, la música ha sido su universidad y ha encontrado en ella a personas increíbles que le han ayudado a crecer en todos los ámbitos.

El cantautor “soñaba” con colaborar con artistas de la costa colombiana como Turizo y Beéle, quienes aceptaron la invitación y dieron vida a la canción.

En el videoclip, el artista de 28 años quiso mostrar lo mejor del país y por ello contó con actrices y actores colombianos, así como con el trabajo de la pintora urbana Nats Garu, quien plasmó la letra de Vagabundo en el diseño de la portada.

Igualmente, el cantante de Tacones rojos confesó a EFE que “quiere trabajar” junto a Shakira y Karol G porque son artistas que “tienen al país en el mapa de la música mundial” y cree que esta colaboración “terminará ocurriendo en algún momento”.

Una década en la industria musical

El éxito de Sebastián Yatra en la industria musical es reflejo de su trayectoria de 10 años desde el lanzamiento de su primer sencillo El psicólogo en 2013, que lo catapultó a los primeros puestos de la lista de música latina en Colombia.

Yatra, quien celebra la primera década de su recorrido, ha logrado acumular certificaciones multiplatino en todo el mundo y tiene casi 26 millones de oyentes mensuales en Spotify.

Además, se encuentra entre los 100 artistas más reproducidos de esa plataforma.

El colombiano, quien se encuentra creando un nuevo álbum a “su propio ritmo”, tiene previsto realizar algunos festivales y presentaciones sueltas en el verano, pero asegura que su objetivo principal es mantener viva la llama de la inspiración y seguir contando historias a través de su música.

Más contenido de esta sección
La histórica Calle Palma se prepara para transformarse hoy en un paseo multicultural a cielo abierto con la esperada edición especial de la Feria Palmear sin fronteras.
Areguá. Areté Centro Cultural es un nuevo espacio dedicado a la creación y memoria con el legado de la artista visual Lucy Yegros.
La emblemática banda de britpop Oasis inició este viernes en la ciudad galesa de Cardiff su esperada gira de regreso, con 41 conciertos por todo el mundo, más de 15 años después de su separación.
Bad Bunny defendió este viernes a las comunidades inmigrantes de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, e hizo un llamado a la unidad de los latinos en el video de su tema Nuevayol.
La última polémica de la Inteligencia Artificial afecta al mundo de la música por un grupo llamado The Velvet Sundown, del que nadie sabe nada, ni quiénes son sus componentes ni cuándo se creó, pero que ya cuenta con 858.000 oyentes mensuales en Spotify.
El actor estadounidense Michael Madsen, conocido por su trabajo en filmes como Kill Bill Vol. 2 y Reservoir Dogs, falleció a los 67 años, según se informó este jueves.