09 sept. 2025

SEAM fiscaliza relleno sanitario de El Farol en Presidente Hayes

En la mañana de este viernes la Secretaría del Ambiente (SEAM), fiscalizadores de la Dirección de Fiscalización Integrada (DFAI) y la Dirección de Asesoría Jurídica llegaron hasta el sitio donde se encuentra ubicado el predio de El Farol.

lixiviados El Farol.jpg

SEAM fiscaliza sitio de relleno sanitario denominado “El Farol”. | Foto: Gentileza

Tras las publicaciones de la prensa sobre posibles filtramientos de la pileta de lixiviados ubicada en el predio del relleno sanitario denominado El Farol, la entidad estatal decidió realizar una verificación en el lugar.

Es así que funcionarios de la SEAM procedieron a la verificación del “Proyecto Planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbano/Industrial”, ubicado en la localidad de Remansito, distrito de Villa Hayes, departamento de Presidente Hayes, distante a 23 kilómetros de Asunción, desarrollado por la empresa El Farol.

El vertedero de El Farol se encuentra en la zona de Remansito, en Villa Hayes. | Foto: Gentileza

El vertedero de El Farol se encuentra en la zona de Remansito, en Villa Hayes. | Foto: Gentileza

Según la SEAM y de acuerdo a los informes técnicos preliminares, en el lugar se pudieron observar falencias en el marco del cumplimiento del plan de gestión de los residuos, tales como la falta de esparcimiento, cobertura y compactación diaria en los residuos sólidos urbanos recepcionados en el lugar; así también, se pudo notar una gestión deficiente en lo relativo a los líquidos lixiviados que se generan en los módulos de operación que se encuentran actualmente en funcionamiento.

En dicho contexto, también se pudieron apreciar varios puntos de filtración de dichos lixiviados, los cuales por esparcimiento se diseminaron a campo abierto, saliendo de los sitios de operación, los cuales necesariamente deben encontrarse contenidos y ser conducidos a las piletas de tratamiento de lixiviado existentes en el lugar.

En lo relativo a la disposición final de los residuos sólidos industriales que también se desarrolla en el lugar, además, los técnicos observaron en el manejo de los lixiviados ciertas deficiencias debido a la falta de gestión adecuada en la cobertura del área; ello en atención a que la cobertura del área habría sido desmantelada. Según los responsables del sitio verificado, ello se debió a las tormentas acaecidas en la semana pasada.

Asimismo, del procedimiento se labró la correspondiente acta de intervención que será elevada a la Dirección Jurídica a efectos de evaluar las acciones legales que correspondieren al caso planteado, las que serán consecuencia de los informes técnicos elaborados por las áreas pertinentes.

También los técnicos fiscalizan la laguna adyacente y el director jurídico de la SEAM, Hugo Cañiza, conversó con el asesor jurídico de la empresa El Farol.

La SEAM con fiscalizadores de la DFAI y la Dirección de Asesoría Jurídica llegaron hasta el sitio donde se encuentra ubicado el predio de El Farol. | Foto: Gentileza

La SEAM con fiscalizadores de la DFAI y la Dirección de Asesoría Jurídica llegaron hasta el sitio donde se encuentra ubicado el predio de El Farol. | Foto: Gentileza

El vertedero en esta localidad pertenece a la firma El Farol S.A., propiedad de la empresaria Adelaida Cañete.

La SEAM informó que estos operativos proseguirán en distintos puntos del país y en distintos municipios, no obstante, conviene recordar que sobre la base de la Contingencia Ambiental declarada en todo el territorio nacional, todos los municipios deben en los próximos 30 días presentar ante la SEAM sus correspondientes Programas de Emergencia y Planes de Contingencia Ambiental de Manejo Integral de los Residuos Sólidos ante la eventual crecida del Río Paraguay y demás cauces tributarios, de manera que puedan evaluarse las medidas ambientales pertinentes para su posterior adopción.

Del mismo modo, todos los prestadores de servicio de recolección y disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos y Hospitalarios también deberán actualizar sus respectivos Planes de Contingencia y Emergencia, con las medidas implementadas y a implementar, las que también serán objeto de monitoreo por la SEAM.

Más contenido de esta sección
El abogado Ricardo Preda analizó la propuesta legislativa que busca elevar de 8 años a 10 años la pena para aquellos conductores que causan accidentes fatales estando alcoholizados. A su criterio, esto no logrará disminuir las muertes en el tránsito.
Un transportador de caudales volcó sobre la ruta PY02 en la zona de Potrero Ubaldina de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Un guardia perdió la vida y sus otros ocupantes resultaron con lesiones, algunas de consideración.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fiscalía, lograron la detención del principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.